Propiedades psicométricas del Test de Colores y Palabras (Stroop) en niños del distrito de Víctor Larco

Descripción del Articulo

El proceso de evaluación de la atención en la infancia es necesario, frente a esto es indispensable contar con una herramienta adaptada a la localidad. Ante lo referido, la presente investigación, tuvo como objetivo principal determinar las propiedades psicométricas del Test de colores y palabras (S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Pereda, Lilia Marina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
Pruebas psicológicas
Niños - Evaluación psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El proceso de evaluación de la atención en la infancia es necesario, frente a esto es indispensable contar con una herramienta adaptada a la localidad. Ante lo referido, la presente investigación, tuvo como objetivo principal determinar las propiedades psicométricas del Test de colores y palabras (Stroop) en niños del distrito de Víctor Larco, la muestra estuvo constituida por 575 niños de las instituciones educativas entre niños (319) y niñas (256). Los resultados, del análisis factorial exploratorio, evidencia la presencia de un solo factor, que explica el 70.84% de la varianza, con un KMO de .70 y un p-valor estadísticamente significativo (p<.05) en el Test de Bartlett, a la vez, las cargas factoriales oscilan de .625 a .891, con comunalidades de .391 a .793; la confiabilidad fue analizada a través del índice consistencia interna mediante las puntuaciones factoriales, empleándose el método de Mislevy y Bock (1990) presentando un alfa de .851, el método test-retest, muestra un coeficiente de correlación de Pearson (r) con valores entre .779 a .792 en los ítems, asimismo la correlación intraclase (CCI) cuenta con valores de .777 a .811. Las normas tipo percentil y puntuaciones tipificadas, están dadas por edades en tres grupos de 7 y 8 años, 9 y 10 años y de 11 a 12 años de edad, evidenciándose valores más altos en la media (M), mediana (Me) y moda (Mo) a más edad en los ítems de Palabras, Colores y Palabra-Color y de forma inversa con la escala de Interferencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).