Propiedades psicométricas del Stroop, test de colores y palabras en estudiantes de una Universidad de Huancayo, 2021.

Descripción del Articulo

Resumen El objetivo principal fue el de establecer propiedades psicométricas para el STROOP, test de colores y palabras en estudiantes de una universidad de Huancayo, 2021. El estudio fue de tipo tecnológico, con un nivel descriptivo que se valió de un diseño descriptivo simple; la muestra estuvo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Rosales, Henry Vladimir, Calero Basilio, Julisa Leyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2753
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:psicometría
Stroop
test
propiedades psicométricas
resistencia a la interferencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Resumen El objetivo principal fue el de establecer propiedades psicométricas para el STROOP, test de colores y palabras en estudiantes de una universidad de Huancayo, 2021. El estudio fue de tipo tecnológico, con un nivel descriptivo que se valió de un diseño descriptivo simple; la muestra estuvo conformada por 316 estudiantes universitarios escogidos en base a un muestreo no probabilístico. Los resultados obtenidos de las propiedades psicométricas del Stroop, test de colores y palabras arrojan un índice aceptable de confiabilidad (r=0,774) basado el método test retest que evalúa la estabilidad temporal, asimismo para las láminas P, C, PC se obtuvo un coeficiente de correlación interclase de 0,813; 0,886; 0,892 respectivamente, con un intervalo de confianza (IC=95%). La validez de constructo fue a través de correlaciones bivariadas entre las variables P, C, PC y R-Int., de las cuales la mayor correlación se presentó entre PC y R-Int. con un índice de 0.740; significativo y muy cercano al obtenido por el instrumento, asimismo se analizó que el sexo no fuera una variable determinante para las puntuaciones obtenidas en P, C, PC y R-Int., obteniendo índices de significancia de 0,249; 0,380; 0,371; 0,858. Con respecto al último objetivo, se generaron baremos centiles a nivel general debido a que los hallazgos obtenidos no fueron estadísticamente significativos para los diferentes grupos etarios que se pudieron formar con la muestra. En general se consiguió establecer las propiedades psicométricas para el Stroop, test de colores y palabras con niveles adecuados. Sin embargo, se sugiere replicar más investigaciones dedicadas a generar propiedades psicométricas en la región que permitan extender el ámbito de aplicación del instrumento, conformando muestras con grupos etarios más diversos y con mayor homogeneidad de manera que se pueda observar de mejor las diferencias significativas en cuanto al género y grupos etarios distintos ya que representan una herramienta sencilla y útil. Palabras clave: psicometría, Stroop, test, propiedades psicométricas, resistencia a la interferencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).