Validez de criterio del test de Stroop con el test Gestáltico Visomotor de Bender para evaluar indicadores de lesión cerebral en estudiantes del V ciclo de Huachac - Chupaca, 2017

Descripción del Articulo

El trabajo que se presenta tuvo por objetivo determinar la validez de criterio del Test de Stroop con el Test Gestáltico Visomotor de Bender para evaluar indicadores de lesión cerebral en estudiantes del quinto ciclo de Huachac- Chupaca, 2017. Se trata de una investigación descriptiva, transversal q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Landeo Rivadeneira, Anni Madeleine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Test stroop
Test gestáltico visomotor de Bender
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El trabajo que se presenta tuvo por objetivo determinar la validez de criterio del Test de Stroop con el Test Gestáltico Visomotor de Bender para evaluar indicadores de lesión cerebral en estudiantes del quinto ciclo de Huachac- Chupaca, 2017. Se trata de una investigación descriptiva, transversal que utilizó el diseño descriptivo correlacional en su prueba de hipótesis. La población estuvo constituida por los estudiantes del quinto ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa Señor de los Milagros del Distrito de Huachac, Provincia de Chupaca y Departamento de Junín – Perú. Los instrumentos utilizados fueron el Test de Stroop: palabra – color y el Test gestáltico Visomotor de Bender, que ambos evalúan el compromiso neurológico que subyace a funciones ejecutivas. Los resultados indican que no existe correlación entre las puntuaciones de las dimensiones de lectura de palabras, nominación de colores e interferencia de la palabra en el color de la tinta, del Test de Stroop con las puntuaciones obtenidas en el Test Gestáltico vasomotor de Bender. Sin embargo, se encontró que, si existe relación entre las puntuaciones generales obtenidos en el Test de Stroop con las del Test Gestáltico visomotor de Bender, con un margen de error permitido de 0.05, en niños del quinto ciclo de una institución educativa de Huachac – Chupaca, 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).