Propuesta para promover el sistema de farmacovigilancia en Lima
Descripción del Articulo
El presente documento es un trabajo de investigación, cuya finalidad es la de entender la situación actual del sistema de farmacovigilancia en Lima Metropolitana y comprender que, es necesario promover y concientizar sobre el reporte de sospecha de reacciones adversas para fortalecer el sistema de f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654441 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654441 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Farmacovigilancia Medicamentos Farmacéutica Pharmacovigilance Medicines Pharmaceutical https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El presente documento es un trabajo de investigación, cuya finalidad es la de entender la situación actual del sistema de farmacovigilancia en Lima Metropolitana y comprender que, es necesario promover y concientizar sobre el reporte de sospecha de reacciones adversas para fortalecer el sistema de farmacovigilancia; en vista de que el tema que nos ocupa es nuevo y de vanguardia se ha optado por usar la metodología de entrevista profunda a expertos especialistas en el tema. La entrevista profunda tiene la finalidad de conocer la situación real y actualizada de la farmacovigilancia en Lima Metropolitana y las diferentes perspectivas de los actores que pertenecen al sistema, perspectivas respecto al estado de farmacovigilancia, sobre la concientización, sobre las capacitaciones y la opinión de los expertos respecto a las estrategias del Ministerio de Salud y su órgano adscrito DIGEMID. Es así como mediante estas entrevistas, se ha realizado un acercamiento profundo a logrando respaldar la hipótesis y estableciendo cuáles serían los principales objetivos para concientizar sobre el impacto a nivel preventivo que se tendría en la Salud colectiva fortalecimiento del sistema de farmacovigilancia. Finalmente, se propone la creación de una asociación de grupo de personas que trabajen sin fines de lucro para trabajar objetivos claves que engranen actividades aisladas, lograr romper paradigmas en la atención primaria en relación al reporte de sospecha de reacciones adversas, cambios de actitud, a través de programas, talleres de reporte y actividades que promuevan contribuir con el fortalecimiento del sistema de farmacovigilancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).