Factores predisponentes de ram y cumplimiento de farmacovigilancia en farmacias y boticas de San Juan de Lurigancho y Vitarte, 2017
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo general determinar de qué manera se relacionan los factores predisponentes de RAM y el cumplimiento de farmacovigilancia en los distritos de San Juan de Lurigancho y Vitarte, 2017. Su metodología aplicada es de tipo descriptiva, correlacional, transversal y prosp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2036 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2036 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores predisponentes Farmacovigilancia Químico farmacéutico Predisposing factors Pharmacovigilance Pharmaceutical chemistry |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo general determinar de qué manera se relacionan los factores predisponentes de RAM y el cumplimiento de farmacovigilancia en los distritos de San Juan de Lurigancho y Vitarte, 2017. Su metodología aplicada es de tipo descriptiva, correlacional, transversal y prospectivo que tiene como propósito evaluar la relación entre las variables. La muestra estuvo constituida por 115 Químicos Farmacéuticos en farmacias y boticas, 84 mujeres y 31 varones. Se utilizó como instrumento un cuestionario de 18 preguntas sobre los factores predisponentes y el cumplimiento de farmacovigilancia basadas en variables demográficas. La validación del instrumento se realizó a través de la técnica del juicio de expertos. El análisis estadístico de los datos se realizó con el programa SPSS versión 24 de Windows como también Microsoft Excel, utilizando tablas de frecuencias, frecuencia relativa porcentual, formulas y herramientas de Análisis de datos del coeficiente de correlación de Pearson para cada variable. Los resultados obtenidos revelaron que si existe una relación positiva moderada entre los factores predisponentes (0.69), los factores dependientes del fármaco (0.60), los factores dependientes del paciente (0.61), los factores de capacitación al Químico Farmacéutico (0.60) con el cumplimiento de la farmacovigilancia, para el cumplimiento de la Farmacovigilancia. Como conclusiones se establecieron que los factores predisponentes se relacionan positivamente con el cumplimiento de la farmacovigilancia, y los resultados del tratamiento estadístico demuestran la existencia de la relación directa entre las variables |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).