El Customer experience y el Customer Satisfaction en relación al Repurchase Intention en E- commerce de la categoría de moda.
Descripción del Articulo
Desde el inicio de la pandemia covid 19 el mercado ha sufrido grandes cambios, uno de ellos, el auge del ecommerce.Los consumidores han cambiado y por lo tanto las empresas también. Todas las categorías han tenido que desarrollar plataformas del canal online para llegar a su consumidor a pesar de la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659842 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659842 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | experiencia del consumidor satisfacción del consumidor intención de recompra comercio electrónico consumer experience consumer satisfaction repurchase intention e-commerce http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Desde el inicio de la pandemia covid 19 el mercado ha sufrido grandes cambios, uno de ellos, el auge del ecommerce.Los consumidores han cambiado y por lo tanto las empresas también. Todas las categorías han tenido que desarrollar plataformas del canal online para llegar a su consumidor a pesar de las cuarentenas y el distanciamiento social, el crecimiento de este canal ha hecho que cada vez más empresas escojan este medio para llegar a los clientes. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si las variables customer experience y el customer satisfaction están relacionadas con la variable repurchase intention en E- commerce de la categoría de moda. La investigación será de tipo cuantitativo con un alcance correlacional y transversal. Se trabajará con una muestra de 400 personas conformando la población formada por hombres y mujeres que realizan compras online en el sector moda. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).