Los beneficios tributarios de la Ley de Mecenazgo Deportivo N° 30479 y su impacto financiero en las empresas automotrices de Lima, periodo 2019-2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo el objetivo de demostrar el impacto de los beneficios tributarios de la Ley de Mecenazgo Deportivo N° 30479 en el ámbito financiero de las empresas automotrices de Lima, en el periodo 2019-2021. Las empresas automotrices son analizadas para la aplicación de la normativ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668249 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668249 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ayudas gubernamentales Beneficios tributarios Ganancia Mecenazgo Patrocinio Renta neta Government aid Tax benefits Revenue Patronage Sponsorship Net rent https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo el objetivo de demostrar el impacto de los beneficios tributarios de la Ley de Mecenazgo Deportivo N° 30479 en el ámbito financiero de las empresas automotrices de Lima, en el periodo 2019-2021. Las empresas automotrices son analizadas para la aplicación de la normativa debido a que notamos una presencia de este sector en la industria del deporte a través de la representación del patrocinio o mecenazgo deportivo en los gastos de sus estados financieros del periodo 2019 a 2021. Por cierto, se pueden destacar distintos eventos que tuvieron injerencia en su aplicación, como es la realización de los juegos panamericanos en el 2019 y la pandemia del COVID-19. Esta investigación fue del tipo explicativa correlacional con un diseño no experimental. La metodología fue mixta teniendo un desarrollo de instrumentos cuantitativos y cualitativos. A partir de la metodología, se analizaron resultados de entrevistas y encuestas. Las entrevistas fueron realizadas a Carlos Enrique Lasteros Mejía, Eduardo Miguel Acuña Alvarez y Kenyo César Rojas. Por otra parte, la población de las encuestas fueron especialistas contables de las 35 primeras empresas privadas del rubro automotriz afiliadas a la Asociación Automotriz del Perú al cierre del año 2020 y la muestra resultó ser igual a 34. Se ha concluido a partir del análisis de los instrumentos que se pueden generar beneficios de tipo indirecto luego de la aplicación del mecenazgo, debido a que los aportes generados pueden regresar al estado financiero como ganancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).