Asclepiadaeum: un poema latino del Perú colonial
Descripción del Articulo
El rol que jugó el latín como lengua de cultura y prestigio en las colonias españolas en América no ha sido estudiado a fondo. Especialmente en el caso del virreinato del Perú, la escasez de documentos ha impedido realizar investigaciones detalladas en este campo. En este trabajo analizo la importan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/103460 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/2479/2428 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Linguistica y Literatura Latín Colonia Mecenazgo/Patrocinio Prestigio Latin Colonial Period Maecenate/Patronage Prestige https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
Sumario: | El rol que jugó el latín como lengua de cultura y prestigio en las colonias españolas en América no ha sido estudiado a fondo. Especialmente en el caso del virreinato del Perú, la escasez de documentos ha impedido realizar investigaciones detalladas en este campo. En este trabajo analizo la importancia del latín en las zonas urbanas de la sociedad colonial peruana sobre la base de documentos escritos por autores peruanos y publicados en el virreinato del Perú hasta principios del siglo XIX. Entre estos, y por sucarácter único, destaca Asclepiadaeum, un poema en honor del virrey De la Pezuela, quien arribó a Lima en 1816. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).