Estrategias comunicativas en videojuegos y sus efectos: análisis en el jugador de League of legends
Descripción del Articulo
A raíz del confinamiento originado por la pandemia que apareció con el COVID-19, la industria del gaming ha sufrido un considerable incremento en la actividad y cantidad de jugadores. El encierro motivó a muchas personas a encontrar nuevas maneras para desestresarse, distraerse y buscar nuevas forma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660751 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gaming League of legends comunicación Estrategias Communication Strategies http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
Sumario: | A raíz del confinamiento originado por la pandemia que apareció con el COVID-19, la industria del gaming ha sufrido un considerable incremento en la actividad y cantidad de jugadores. El encierro motivó a muchas personas a encontrar nuevas maneras para desestresarse, distraerse y buscar nuevas formas de entretenimiento en un contexto muy difícil. Los juegos tipo MOBA, que ya poseían una popularidad importante antes de la pandemia, crecieron en audiencia y usuarios. League of Legends, el cual es un videojuego que cuenta con una gran fanaticada en regiones como Asia, Europa y/o Latinoamérica, es ejemplo de ello, ya que viene amasando éxito desde su salida en el año 2009. Esto es porque su compañía de desarrollo norteamericana, Riot Games, vio la situación y sacó el mayor provecho aplicando distintas estrategias de comunicación que sirve para mantener contentos a los jugadores más veteranos y atraer nuevos usuarios a su mundo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).