Metodología de la Investigación - AD2507 - 202202

Descripción del Articulo

Descripción: Metodología de la Investigación es un curso teórico-práctico, ofrecido como curso obligatorio en el noveno ciclo en las carreras de la Facultad de Negocios y que permitirá el desarrollo de la investigación e innovación en nuestro modelo educativo, así como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Armesto Céspedes, Miguel Sebastian, :, Bouillon Sardon, Adolfo Gabriel, Chávez Bravo, Juan Carlos, Jauregui Arroyo, Ralphi Ricardo, Lanegra Viteri, Armando René, Lopez Saavedra, Monica Emma, Mendoza Vasquez, Nancy Mariella, Pozo Timaná, Karla Janet, Rosales Zavaleta, Raúl Antenor, Senmache Sarmiento, Ana Elena Del Carmen, Vásquez Pajuelo, Lida
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672531
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AD2507
:
Descripción
Sumario:Descripción: Metodología de la Investigación es un curso teórico-práctico, ofrecido como curso obligatorio en el noveno ciclo en las carreras de la Facultad de Negocios y que permitirá el desarrollo de la investigación e innovación en nuestro modelo educativo, así como las competencias manejo de la información y pensamiento crítico - comunicación escrita y oral; en la redacción científica en base a un formato específico. Propósito: Este curso proporciona a los estudiantes de la Facultad de Negocios los conocimientos necesarios para formular un proyecto de investigación en el ámbito de los negocios, además, desarrolla las habilidades de búsqueda de información especializada y análisis cuantitativo y cualitativo de la investigación científica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).