La Nuecery
Descripción del Articulo
La Nuecery es un proyecto innovador de investigación, el cual se basa en la venta en gramos de nueces, pecanas, maníes, almendras y pasas libres de preservantes, que pueden ser complementados con yogurt o miel. Estos frutos secos serán dispensados en un vaso biodegradable a través de máquinas que es...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658296 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658296 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Frutos secos Alimentos saludables Plan de negocio Nuts Healthy food Business plan http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La Nuecery es un proyecto innovador de investigación, el cual se basa en la venta en gramos de nueces, pecanas, maníes, almendras y pasas libres de preservantes, que pueden ser complementados con yogurt o miel. Estos frutos secos serán dispensados en un vaso biodegradable a través de máquinas que estarán ubicados estratégicamente en los distritos de San Isidro, Miraflores, Surquillo, Lince, Jesús María, de tal manera que nos permita llegar a nuestro público objetivo de nivel socioeconómico A, B y C. Para la investigación del modelo de negocio, el equipo de trabajo utilizó la metodología exploratoria a través de entrevistas de profundidad, donde se revela el interés de las personas por conseguir rápidamente un snack saludable de su preferencia a un precio justo. Con la finalidad de que el cliente tenga una óptima experiencia de compra, la empresa implementará una app donde el cliente tendrá la opción de escoger y pagar el fruto seco que ofrece la máquina dispensadora desde la comodidad de cualquier dispositivo móvil con conexión a internet. Asimismo, La Nuecery dispondrá del pago en línea a través de monederos digitales, con la digitación del código de la app o con el escaneo del código QR. Con este proyecto puesto en marcha las personas, no solo ya no tendrán la necesidad de trasladarse a una tienda con dinero en físico para poder adquirir un snack saludable, sino que además incentivará una alimentación sana y personalizada a través de la tecnología. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).