Propuesta de Diseño de un área de Mobility Hub para evitar la congestión vehicular promoviendo la movilidad sostenible en la zona comercial dentro del nuevo Aeropuerto internacional Jorge Chávez
Descripción del Articulo
El Perú es uno de los países que tiene una gran congestión vehicular y la emisión de gases contaminantes, con un sistema transportes caótico y que va creciendo día a día, por lo que, se espera implementar modos sostenibles en los proyectos que se vienen desarrollando y el proyecto de ampliación del...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674637 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674637 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Movilidad Sostenible Transporte Aeropuerto Mobility Hub Sustainable Mobility Transportation Airport https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El Perú es uno de los países que tiene una gran congestión vehicular y la emisión de gases contaminantes, con un sistema transportes caótico y que va creciendo día a día, por lo que, se espera implementar modos sostenibles en los proyectos que se vienen desarrollando y el proyecto de ampliación del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chavez no es ajeno a esta propuesta, dado que, este proyecto permitirá un gran crecimiento económico y social e incrementara los flujos de pasajeros lo que conlleva a tener un crecimiento en el tráfico de vehículos y usos de transporte privado, por lo que, la presente tesis pretende establecer un punto de concentración de movilidad sostenible o Mobility Hub en la zona comercial del aeropuerto la cual cuanta con varias vías de acceso lo que facilita la ubicación de los usuarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).