Propuesta de mejora para aumentar productividad y estandarizar las operaciones a través de estudio de tiempos y estandarización de procesos en un operador logístico con sede en la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
El presente proyecto se centra en una propuesta de diseño y modelo de estandarización en el proceso de Inspección de en un Operador Logístico, ubicado en la provincia constitucional del Callao, Perú. Este trabajo de investigación busca incrementar la productividad en el área mencionada. En el desarr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682928 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/682928 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso de inspección diseño de procesos estandarización de procesos estudio de tiempos Inspection process process design process standardisation time study https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El presente proyecto se centra en una propuesta de diseño y modelo de estandarización en el proceso de Inspección de en un Operador Logístico, ubicado en la provincia constitucional del Callao, Perú. Este trabajo de investigación busca incrementar la productividad en el área mencionada. En el desarrollo, se observa que el Operador logístico no cuenta con estándares, registros de la operación: formatos establecidos, el paso a paso de la operación y otros. Por ello se propone establecer la estandarización de procesos, con el fin de diseñar un proceso más estable, para lograr con el objetivo de homogeneidad en la operación, se ha utilizado el estudio de tiempos y estandarización de procesos como herramientas fundamentales para la mejora operativa y de gestión en el proceso de Inspección del operador logístico. El problema que actualmente viene atravesando esta área de la empresa, tiene un costo de USD 99,722.18 lo cual corresponde al 7% de la facturación del negocio, ocasionando un alto impacto en la productividad, facturación e ineficiencia en el proceso de inspección en el operador logístico. El reto que conlleva a reducir el porcentaje que impacta en la facturación por la falta de un trabajo estándar, con buenas prácticas y llevar registros acordes a una empresa mundial, es la motivación que surge para llevar adelante este trabajo de suficiencia profesional. Cómo principal resultado tendremos una mejora en el tiempo de ciclo con 31.8% de reducción. Pasaremos de un tiempo de 5.22 minutos a 3.56 minutos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).