Propuesta de mejora para aumentar productividad y estandarizar las operaciones a través de estudio de tiempos y estandarización de procesos en un operador logístico con sede en la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
El presente proyecto se centra en una propuesta de diseño y modelo de estandarización en el proceso de Inspección de en un Operador Logístico, ubicado en la provincia constitucional del Callao, Perú. Este trabajo de investigación busca incrementar la productividad en el área mencionada. En el desarr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682928 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/682928 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso de inspección diseño de procesos estandarización de procesos estudio de tiempos Inspection process process design process standardisation time study https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UUPC_3caf99d51c58354b5f3dfe5b63e07dde |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682928 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora para aumentar productividad y estandarizar las operaciones a través de estudio de tiempos y estandarización de procesos en un operador logístico con sede en la ciudad de Lima |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Improvement proposal to increase productivity and standardise operations through a time study and standardisation of processes in a logistics operator based in the city of Lima. |
title |
Propuesta de mejora para aumentar productividad y estandarizar las operaciones a través de estudio de tiempos y estandarización de procesos en un operador logístico con sede en la ciudad de Lima |
spellingShingle |
Propuesta de mejora para aumentar productividad y estandarizar las operaciones a través de estudio de tiempos y estandarización de procesos en un operador logístico con sede en la ciudad de Lima Guardamino Chavez, Daniel Alonso Proceso de inspección diseño de procesos estandarización de procesos estudio de tiempos Inspection process process design process standardisation time study https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
Propuesta de mejora para aumentar productividad y estandarizar las operaciones a través de estudio de tiempos y estandarización de procesos en un operador logístico con sede en la ciudad de Lima |
title_full |
Propuesta de mejora para aumentar productividad y estandarizar las operaciones a través de estudio de tiempos y estandarización de procesos en un operador logístico con sede en la ciudad de Lima |
title_fullStr |
Propuesta de mejora para aumentar productividad y estandarizar las operaciones a través de estudio de tiempos y estandarización de procesos en un operador logístico con sede en la ciudad de Lima |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora para aumentar productividad y estandarizar las operaciones a través de estudio de tiempos y estandarización de procesos en un operador logístico con sede en la ciudad de Lima |
title_sort |
Propuesta de mejora para aumentar productividad y estandarizar las operaciones a través de estudio de tiempos y estandarización de procesos en un operador logístico con sede en la ciudad de Lima |
author |
Guardamino Chavez, Daniel Alonso |
author_facet |
Guardamino Chavez, Daniel Alonso Arenas Walls, Jorge |
author_role |
author |
author2 |
Arenas Walls, Jorge |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Maradiegue Tuesta, Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guardamino Chavez, Daniel Alonso Arenas Walls, Jorge |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Proceso de inspección diseño de procesos estandarización de procesos estudio de tiempos Inspection process process design process standardisation time study |
topic |
Proceso de inspección diseño de procesos estandarización de procesos estudio de tiempos Inspection process process design process standardisation time study https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
El presente proyecto se centra en una propuesta de diseño y modelo de estandarización en el proceso de Inspección de en un Operador Logístico, ubicado en la provincia constitucional del Callao, Perú. Este trabajo de investigación busca incrementar la productividad en el área mencionada. En el desarrollo, se observa que el Operador logístico no cuenta con estándares, registros de la operación: formatos establecidos, el paso a paso de la operación y otros. Por ello se propone establecer la estandarización de procesos, con el fin de diseñar un proceso más estable, para lograr con el objetivo de homogeneidad en la operación, se ha utilizado el estudio de tiempos y estandarización de procesos como herramientas fundamentales para la mejora operativa y de gestión en el proceso de Inspección del operador logístico. El problema que actualmente viene atravesando esta área de la empresa, tiene un costo de USD 99,722.18 lo cual corresponde al 7% de la facturación del negocio, ocasionando un alto impacto en la productividad, facturación e ineficiencia en el proceso de inspección en el operador logístico. El reto que conlleva a reducir el porcentaje que impacta en la facturación por la falta de un trabajo estándar, con buenas prácticas y llevar registros acordes a una empresa mundial, es la motivación que surge para llevar adelante este trabajo de suficiencia profesional. Cómo principal resultado tendremos una mejora en el tiempo de ciclo con 31.8% de reducción. Pasaremos de un tiempo de 5.22 minutos a 3.56 minutos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-11T16:11:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-11T16:11:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-11-13 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de Suficiencia Profesional |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/682928 |
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/682928 |
identifier_str_mv |
000000012196144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682928/14/Guardamino_CD.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682928/7/Guardamino_CD.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682928/9/Guardamino_CD_Autorizacionpublicacion.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682928/11/Guardamino_CD_Reportesimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682928/13/Guardamino_CD_Actasimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682928/6/Guardamino_CD.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682928/8/Guardamino_CD_Autorizacionpublicacion.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682928/10/Guardamino_CD_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682928/12/Guardamino_CD_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682928/1/Guardamino_CD.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682928/2/Guardamino_CD_Autorizacionpublicacion.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682928/3/Guardamino_CD_Reportesimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682928/4/Guardamino_CD_Actasimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682928/5/Guardamino_CD.docx |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8bcf1e322dea958018c2e84df10a1be3 e41f22b4ffc59df9f8781e2985a7a81d 0edbe8d8031a735bf66dc49c0bd2b9ad 1c4e6662508b2324aa7f0339fdb2f538 8e0d3bd19c0ce576c82abaa9c89aafd9 2b857433f1c4c53971b6eccc11208387 64c01c8341c8cb5e677d4c278601b1c4 0afa7d7eec06473f93b7939a21f72890 c8ec34a56d9fca5e0f8dc37ec84a129f 31f0dd42da0737c06b0bad231832da1b 3bf0698696ec9619339030d03e8882e0 509fa42161dc8e496600b3108643c35a 0a2c8c27853750e4fbae4454e3dceb40 76a8690633ecd002133d49f64cef3f3a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187320541872128 |
spelling |
803957540acce9dc9344b8c90f830205Maradiegue Tuesta, Fernando17685d10464d1c051bc760213d1f6301500ea73f6e834944244740d08786f5c68ae500Guardamino Chavez, Daniel AlonsoArenas Walls, Jorge2024-12-11T16:11:40Z2024-12-11T16:11:40Z2024-11-13http://hdl.handle.net/10757/682928000000012196144XEl presente proyecto se centra en una propuesta de diseño y modelo de estandarización en el proceso de Inspección de en un Operador Logístico, ubicado en la provincia constitucional del Callao, Perú. Este trabajo de investigación busca incrementar la productividad en el área mencionada. En el desarrollo, se observa que el Operador logístico no cuenta con estándares, registros de la operación: formatos establecidos, el paso a paso de la operación y otros. Por ello se propone establecer la estandarización de procesos, con el fin de diseñar un proceso más estable, para lograr con el objetivo de homogeneidad en la operación, se ha utilizado el estudio de tiempos y estandarización de procesos como herramientas fundamentales para la mejora operativa y de gestión en el proceso de Inspección del operador logístico. El problema que actualmente viene atravesando esta área de la empresa, tiene un costo de USD 99,722.18 lo cual corresponde al 7% de la facturación del negocio, ocasionando un alto impacto en la productividad, facturación e ineficiencia en el proceso de inspección en el operador logístico. El reto que conlleva a reducir el porcentaje que impacta en la facturación por la falta de un trabajo estándar, con buenas prácticas y llevar registros acordes a una empresa mundial, es la motivación que surge para llevar adelante este trabajo de suficiencia profesional. Cómo principal resultado tendremos una mejora en el tiempo de ciclo con 31.8% de reducción. Pasaremos de un tiempo de 5.22 minutos a 3.56 minutos.This project focuses on a design proposal and standardisation model for the inspection process in a logistics operator located in the constitutional province of Callao, Peru. This research work seeks to increase productivity in the aforementioned area. In the development, it is observed that the Logistics Operator does not have standards, records of the operation: established formats, the step by step of the operation and others. Therefore it is proposed to establish the standardisation of processes, in order to design a more stable process, to achieve the objective of homogeneity in the operation, the study of times and standardisation of processes has been used as fundamental tools for operational and management improvement in the inspection process of the logistics operator. The problem that this area of the company is currently experiencing has a cost of USD 99,722.18, which corresponds to 7% of the turnover of the business, causing a high impact on productivity, turnover and inefficiency in the inspection process in the logistics operator. The challenge of reducing the percentage that impacts on turnover due to the lack of a standard work, with good practices and keeping records in line with a global company, is the motivation that arises to carry out this work of professional sufficiency. The main result will be an improvement in the cycle time with a 31.8% reduction. We will go from a time of 5.22 minutes to 3.56 minutes.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento EconómicoODS 9: Industria, Innovación e InfraestructuraODS 12: Producción y Consumo Responsableapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCProceso de inspeccióndiseño de procesosestandarización de procesosestudio de tiemposInspection processprocess designprocess standardisationtime studyhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Propuesta de mejora para aumentar productividad y estandarizar las operaciones a través de estudio de tiempos y estandarización de procesos en un operador logístico con sede en la ciudad de LimaImprovement proposal to increase productivity and standardise operations through a time study and standardisation of processes in a logistics operator based in the city of Lima.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2024-12-12T04:39:57Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0003-0966-46667032014https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Hurtado Erazo, Ángel PaulCastañeda Alvarado, Elva Luz45191090Pau979478CONVERTED2_3945990Guardamino_CD.pdfGuardamino_CD.pdfapplication/pdf1405441https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682928/14/Guardamino_CD.pdf8bcf1e322dea958018c2e84df10a1be3MD514falseTHUMBNAILGuardamino_CD.pdf.jpgGuardamino_CD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32325https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682928/7/Guardamino_CD.pdf.jpge41f22b4ffc59df9f8781e2985a7a81dMD57falseGuardamino_CD_Autorizacionpublicacion.pdf.jpgGuardamino_CD_Autorizacionpublicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg59713https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682928/9/Guardamino_CD_Autorizacionpublicacion.pdf.jpg0edbe8d8031a735bf66dc49c0bd2b9adMD59falseGuardamino_CD_Reportesimilitud.pdf.jpgGuardamino_CD_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17315https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682928/11/Guardamino_CD_Reportesimilitud.pdf.jpg1c4e6662508b2324aa7f0339fdb2f538MD511falseGuardamino_CD_Actasimilitud.pdf.jpgGuardamino_CD_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34767https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682928/13/Guardamino_CD_Actasimilitud.pdf.jpg8e0d3bd19c0ce576c82abaa9c89aafd9MD513falseTEXTGuardamino_CD.pdf.txtGuardamino_CD.pdf.txtExtracted texttext/plain71303https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682928/6/Guardamino_CD.pdf.txt2b857433f1c4c53971b6eccc11208387MD56falseGuardamino_CD_Autorizacionpublicacion.pdf.txtGuardamino_CD_Autorizacionpublicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2173https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682928/8/Guardamino_CD_Autorizacionpublicacion.pdf.txt64c01c8341c8cb5e677d4c278601b1c4MD58falseGuardamino_CD_Reportesimilitud.pdf.txtGuardamino_CD_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1392https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682928/10/Guardamino_CD_Reportesimilitud.pdf.txt0afa7d7eec06473f93b7939a21f72890MD510falseGuardamino_CD_Actasimilitud.pdf.txtGuardamino_CD_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1077https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682928/12/Guardamino_CD_Actasimilitud.pdf.txtc8ec34a56d9fca5e0f8dc37ec84a129fMD512falseORIGINALGuardamino_CD.pdfGuardamino_CD.pdfapplication/pdf1877966https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682928/1/Guardamino_CD.pdf31f0dd42da0737c06b0bad231832da1bMD51trueGuardamino_CD_Autorizacionpublicacion.pdfGuardamino_CD_Autorizacionpublicacion.pdfapplication/pdf190935https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682928/2/Guardamino_CD_Autorizacionpublicacion.pdf3bf0698696ec9619339030d03e8882e0MD52falseGuardamino_CD_Reportesimilitud.pdfGuardamino_CD_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf6850256https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682928/3/Guardamino_CD_Reportesimilitud.pdf509fa42161dc8e496600b3108643c35aMD53falseGuardamino_CD_Actasimilitud.pdfGuardamino_CD_Actasimilitud.pdfapplication/pdf57674https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682928/4/Guardamino_CD_Actasimilitud.pdf0a2c8c27853750e4fbae4454e3dceb40MD54falseGuardamino_CD.docxGuardamino_CD.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1152310https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682928/5/Guardamino_CD.docx76a8690633ecd002133d49f64cef3f3aMD55false10757/682928oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6829282025-01-10 02:46:25.917Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.873067 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).