Proyecto FashionRent

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como finalidad el desarrollo e implementación de un modelo de negocio escalable capaz de competir en el mercado peruano mediante las diversas estrategias basadas en las relaciones y alianzas con socios claves y el aprovechamiento de los medios digitales como un puente entr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Torres, Rodrigo Francisco Ulises, Lopez Torres, Christy Elizabeth, Najar Chuquipiondo, Liz Stephany, Terrones Rojas, Gerser Isaias, Urzúa Ibarra, Tomás Osvaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652329
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alquiler de ropa
Ropa usada
E-commerce
Redes sociales
Modelo de negocio
Lima (Lima, Perú)
Garment rental
Used clothes
Social media
Bussiness model
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como finalidad el desarrollo e implementación de un modelo de negocio escalable capaz de competir en el mercado peruano mediante las diversas estrategias basadas en las relaciones y alianzas con socios claves y el aprovechamiento de los medios digitales como un puente entre la empresa y el mercado objetivo. Se trata de una comunidad enfocada en el alquiler de prendas mediante una plataforma digital, el cual está segmentada para mujeres de 13 a 24 años con un NSE B y C, y que residan en Lima Metropolitana. La propuesta brindada es la facilidad de alquilar prendas exclusivas de marcas y modelos variados a precios bajos de una manera rápida y segura desde la comodidad de sus hogares. Los canales utilizados son mediante página web y redes sociales como Facebook e Instagram, seleccionadas específicamente para la adaptación de las estrategias hacia las usuarias, ya que son las más utilizadas y las más accesibles. Para el análisis de viabilidad de propuesta se realizaron entrevistas tanto para expertos en el sector de la moda como a las posibles usuarias que contaban con una experiencia de compra por internet y en préstamos de ropa para cualquier ocasión. Asimismo, se realizaron validaciones de las ofertas de alquileres de prendas y las interacciones con las plataformas digitales presentadas por Fashion Rent. Se concluyó que existe demanda insatisfecha por parte de las usuarias, ya que, actualmente, los precios de los vestidos en el mercado limeño son elevados comparado con el poder adquisitivo que disponen y las veces que lo usarían. También, se observó durante las entrevistas que varias de ellas estaban interesadas en poner en alquiler sus prendas en desuso para generarse un ingreso extra y de esa manera convertirse en parte de nuestras socias claves. Por ello, se recibió una potencial acogida a nuestra propuesta innovadora de alquiler de vestidos a un precio accesible y con disponibilidad de tallas y modelos variados de acuerdo con las tendencias de cada temporada, además de brindarles la posibilidad de recibir una asesoría de modas completamente gratuita y personalizada para cada tipo y necesidad del cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).