Las acciones de social media marketing por parte de los supermercados de Lima Metropolitana en relación al brand awareness
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación explicaremos las acciones de social media marketing que aplican los supermercados de Lima Metropolitana para incrementar su conocimiento de marca. Las acciones que se trabajarán son las siguientes: “customization”, la cual consiste en personalizar el contenido...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653519 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653519 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing de redes sociales Conocimiento de marca Supermercados Social media marketing Brand awareness Supermarkets http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación explicaremos las acciones de social media marketing que aplican los supermercados de Lima Metropolitana para incrementar su conocimiento de marca. Las acciones que se trabajarán son las siguientes: “customization”, la cual consiste en personalizar el contenido que ofrecen para diferenciarlo de su competencia. “Entertainment”, la cual consiste en publicar contenido de carácter lúdico en sus perfiles. “Interaction” permite intercambiar opiniones sobre productos o marcas. El “eWOM” se refiere a las comunicaciones realizadas por clientes potenciales, reales o anteriores sobre un producto, marca o empresa. Y “trendiness” que se refiere a la medida en que una marca comunica la información más reciente y actualizada. También, se desarrollarán cada una de las acciones que ellos aplican y los beneficios que traen para la empresa, no solo en el ámbito publicitario, también en el económico porque se ha demostrado que los medios digitales permiten un mayor alcance a un precio más accesible, si se compara con las campañas publicitarias masivas que tienen un costo elevado. Además, se realizará una breve acotación sobre la importancia de mantener el contacto con los clientes en las redes sociales y de cómo estas facilitan la comunicación entre las empresas y los consumidores. Por último, se mencionará que acciones de social media marketing aplicaron algunos supermercados de Lima durante la pandemia mundial por el COVID-19 para poder seguir incrementando sus clientes en épocas de crisis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).