HelpMind: emprendimiento de desarrollo e implementación de una plataforma digital como soporte psicólogo a estudiantes de secundaria y educación superior en Lima Metropolitana 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación está desarrollado a partir de una idea de negocio llamado Helpmind donde se realiza su proceso de validación, el cual consiste en una app que ofrece servicios de psicología a estudiantes de educación básica y de educación superior. Se basa en la conexión mediante el aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angulo Dávila, Gonzalo Fernando, Carnero Mendoza, Gabriela Katherine, Quispe Melgar, Diego Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660868
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Helpmind
Psicología
Inteligencia emocional
Negocio
Emprendimiento
Aplicación
Psychology
Emotional intelligence
Business
Entrepreneurship
App
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación está desarrollado a partir de una idea de negocio llamado Helpmind donde se realiza su proceso de validación, el cual consiste en una app que ofrece servicios de psicología a estudiantes de educación básica y de educación superior. Se basa en la conexión mediante el aplicativo de psicólogos con sus pacientes, seguimiento de avances y herramientas adicionales que brinda con el objetivo de facilitar la atención del psicólogo y brindar un soporte adecuado al paciente. Para la elaboración del proyecto. Se acudió a diversas fuentes primarias y secundarias, implementando el uso de las entrevistas a personas del potencial público objetivo y experimentos desarrollados por el grupo. Por ello, se pudo determinar las necesidades y preferencias que tiene, de esa manera se lograría validar el Business Model Canvas y sus elementos. Así mismo, gracias a la información recolectada, se lograría implementar cambios y ajustes para una mejora en el servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).