La psicologia educativa y el emprendimiento en los estudiantes de décimo semestre de la Facultad de Administración de la Universidad Peruana Los Andes 2019

Descripción del Articulo

La educación siempre ha sido fundamental para el progreso de una sociedad y para medir la riqueza de un país. Hoy en día, hay una gran cantidad de centros educativos, para todas las edades, que hacen de las nuevas generaciones personas que abandonan el analfabetismo y la falta de cultura en tiemp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loza Alarcon, Romi Natali
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/146
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología educativa
Emprendimiento
Educational Psychology
Entrepreneurship
Educación
Descripción
Sumario:La educación siempre ha sido fundamental para el progreso de una sociedad y para medir la riqueza de un país. Hoy en día, hay una gran cantidad de centros educativos, para todas las edades, que hacen de las nuevas generaciones personas que abandonan el analfabetismo y la falta de cultura en tiempos en que había menos recursos y acceso a la educación. Se partido del paradigma cuantitativo para la solución del problema planteado en el estudio, el estudio fue realizado en la ciudad de Huancayo, la muestra estuvo conformada por los 65 alumnos de decimo semestre de la Facultad de Administración de la Universidad Peruana los Andes. Para la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico rho de Spearman (0.931), considera una relación alta con lo cual podemos concluir que la psicología educativa tiene relación positiva con el emprendimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).