Plan de Gestión BPM bajo enfoque design thinking para optimizar la eficiencia en el proceso de Diseño de prendas en la empresa textil IMPREVU

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo presenta un estudio del proceso de diseño de prendas de la empresa IMPREVU, MYPE correspondiente al sector textil del Perú. Se encontraron deficiencias a nivel tiempo y costos en la forma en cómo se realizaba el proceso. Por ello, se propone un plan de gestión BPM bajo enfoque D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Cavero, Sebastian Alejandro, Cano Salazar, Jean Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661167
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BPM
Design thinking
Gestión
Textil
BPM management
Management
Textile
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo presenta un estudio del proceso de diseño de prendas de la empresa IMPREVU, MYPE correspondiente al sector textil del Perú. Se encontraron deficiencias a nivel tiempo y costos en la forma en cómo se realizaba el proceso. Por ello, se propone un plan de gestión BPM bajo enfoque Design Thinking que permite una reingeniería del proceso de diseño generando ahorros en tiempo y dinero de 5% en promedio. Esta solución al problema presenta el aporte a la metodología BPM basado en la técnica de Design Thinking, logrando encontrar problemas a través de la empatía y colaboración de los involucrados del proceso, lo cual sumado a las variables cuantitativas de BPM hacen de esta propuesta una solución muy completa para la reingeniería del proceso, dado que no solo se enfoca en datos cuantitativos si no también en el valor cualitativo del mismo, que es muchas veces dejado de lado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).