Incremento del nivel de cumplimiento en los plazos de entrega del proceso de cortes y reaperturas, aplicando Lean Service e Ingeniería de Métodos en la zona sur de Lima

Descripción del Articulo

El desarrollo de este trabajo resulta de la aplicación de la filosofía Lean Service y la Ingeniería de Métodos para el proceso de ejecución de cortes y reaperturas de suministros de agua en la zona sur de Lima (16 distritos), con la recopilación y análisis de información del periodo 2020 al 2021, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maldonado Montalvo, Lizbeth Estrella, Reto Herrera, Victor Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682694
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Service
Value Stream Mapping
Ingeniería de Métodos
Estudio de tiempos
Procesos estandarizados
Tiempo de entrega
Servicios
Methods engineering
Study of times
Standardized work
Delivery time
Services
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El desarrollo de este trabajo resulta de la aplicación de la filosofía Lean Service y la Ingeniería de Métodos para el proceso de ejecución de cortes y reaperturas de suministros de agua en la zona sur de Lima (16 distritos), con la recopilación y análisis de información del periodo 2020 al 2021, con el fin de alcanzar el cumplimiento eficiente en dicho proceso. En la actualidad todas las organizaciones se enfrentan a diversas exigencias, entre ellas se encuentra cumplir con plazos establecidos que, de no cumplirlos incurren en penalidades por parte del cliente, los cuales fueron detectados y evitados con la aplicación de la metodología Lean Service y la Ingeniería de Métodos, que contribuye con la gestión eficiente de procesos al reducir tiempos en un determinado ciclo y obtener una mayor rentabilidad. Por tal motivo, el presente trabajo se basa en los indicadores de cumplimiento del Consorcio LAC, que están siendo observados por el bajo desempeño que el área de Cortes y Reaperturas presenta. En los siguientes capítulos de esta investigación se describirá y analizará; primero, la importancia de la Metodología Lean Service y la Ingeniería de Métodos, con el objetivo de incrementar el nivel de cumplimiento del proceso de cortes y reaperturas de conexiones de agua en un 35%. A su vez, reducir los reprocesos, eliminar los errores de ingreso de datos en un 95% y disminuir los tiempos de ejecución en un 85%. De esta manera, se eliminó la consecución de pérdidas en el consorcio y se comprueba que dichos resultados son aplicables a empresas del mismo sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).