Exportación Completada — 

Análisis Arquitectónico y Topografía - AR316 - 202100

Descripción del Articulo

Descripción: El curso de análisis arquitectónico y topografía propone al estudiante la posibilidad de explorar la obra arquitectónica y su contexto mediante la aplicación de metodologías de investigación que permiten el análisis del hecho arquitectónico a través del uso de herramientas de procesamie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzmán García, Carlos Enrique, Romero Alegria, Ruben German
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662514
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/662514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AR316
Descripción
Sumario:Descripción: El curso de análisis arquitectónico y topografía propone al estudiante la posibilidad de explorar la obra arquitectónica y su contexto mediante la aplicación de metodologías de investigación que permiten el análisis del hecho arquitectónico a través del uso de herramientas de procesamiento de información y técnicas de levantamiento de información topográfica que articulen la comprensión integral de la obra arquitectónica. Propósito: El curso de Análisis arquitectónico y topografía permite al estudiante la comprensión integral del hecho arquitectónico a partir de la comprensión de las necesidades del usuario, la conceptualización, la solución funcional y formal, el entendimiento del carácter del entorno y la naturaleza del territorio para desarrollar las competencias generales de Manejo de la Información, Pensamiento Crítico y la competencia específica Prácticas Constructivas, Habilidades Técnicas y Conocimiento en su nivel inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).