Influencia de la implementación del sistema de gestión integral RANDOM ERP para la mejora de la trazabilidad en la cadena de suministro en una empresa agroexportadora peruana
Descripción del Articulo
El estudio de caso se centra en la implementación del sistema de gestión Random ERP en una empresa agroexportadora peruana con un enfoque principal en el área comercial. La presente empresa buscaba mejorar la trazabilidad documentaria con la finalidad de aumentar su competitividad en la industria. L...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670456 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670456 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trazabilidad Agroexportadora Competitividad Sistema ERP Eficiencia Traceability Agroexporter Competitiveness ERP system Efficiency https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El estudio de caso se centra en la implementación del sistema de gestión Random ERP en una empresa agroexportadora peruana con un enfoque principal en el área comercial. La presente empresa buscaba mejorar la trazabilidad documentaria con la finalidad de aumentar su competitividad en la industria. La implementación del ERP resultó en mejoras significativas en la eficiencia operativa. Los procesos de venta, facturación y seguimiento de pedidos se optimizaron. De esta manera, se redujeron los errores y se aumentó la velocidad de respuesta a los clientes. Además, se logró una mayor visibilidad en tiempo real de las operaciones comerciales, lo que permitió una toma de decisiones más informada. La empresa pudo adaptarse rápidamente a los cambios regulatorios para garantizar la calidad y trazabilidad de sus productos, lo que fue esencial para acceder a mercados exigentes. Cabe mencionar que, la capacitación continua del personal y la gestión efectiva del cambio fueron clave para el éxito de la implementación. Asimismo, la empresa también destacó la importancia de mantener y actualizar regularmente el sistema ERP con el objetivo de garantizar su eficacia a largo plazo. Este estudio de caso destaca cómo la implementación de un ERP en una organización puede mejorar la trazabilidad documentaria, impulsar la eficiencia y la competitividad de una empresa agroexportadora peruana en un mercado globalizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).