Implementación de un sistema ERP para la optimización del proceso de carga de los contenedores en una empresa agroexportadora 2024

Descripción del Articulo

En los últimos años, las exportaciones agrícolas peruanas han aumentado significativamente y han logrado obtener importancia en la economía del país como también, posicionar al sector como uno de los más destacados. En este contexto, la agroexportadora en Piura enfrenta problemas en el proceso de ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martinez Sosa, Jean Daniel, Vargas Balarezo, Victor Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674414
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema ERP
Agroexportadora
Eficiencia
Cadena de valor
ERP system
Agroexport company
Efficiency
Value chain
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En los últimos años, las exportaciones agrícolas peruanas han aumentado significativamente y han logrado obtener importancia en la economía del país como también, posicionar al sector como uno de los más destacados. En este contexto, la agroexportadora en Piura enfrenta problemas en el proceso de carga de los contenedores en planta, lo que impacta directamente a los costos operativos. El estudio de caso aborda la implementación de un sistema ERP, destacando su importancia para mejorar la eficiencia operativa y competitividad en el sector agroindustrial.Para desarrollar la presente investigación, se aplicó un enfoque cualitativo, utilizando entrevistas a expertos y análisis de casos similares. Se emplearon herramientas como la cadena de valor y las cinco fuerzas de Porter para identificar las causas internas y externas del problema. Por otro lado, los hallazgos muestran que los retrasos en la carga de contenedores son frecuentes debido a la mala gestión en diversas áreas. A nivel estratégico, se proyecta un aumento en la satisfacción del cliente y un incremento de la cuota de mercado. Finalemente, la implementación del sistema ERP no solo optimiza operaciones, sino que también fortalece la posición competitiva y financiera de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).