Plataforma digital para realizar reuniones virtuales

Descripción del Articulo

Las plataformas de videollamadas entraron en tendencia durante la pandemia hasta la actualidad, donde cada día se está volviendo una herramienta indispensable para todas las personas. Según el MINSA, el 52.2% de limeños sufrió de estrés causante de el confinamiento generado ese año. En el 2020, se o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angulo Vera, Diego Alonso, Arenas Suarez, Pierina Michelle, Blanco Huaman, Williams Smith, Chumpitaz Chumpitaz, Martha Angelica Guadalupe, Cruz Dionicio, Breayan Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658845
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reuniones
Diversión
Plataforma virtual
meetings
Fun
Virtual platform
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las plataformas de videollamadas entraron en tendencia durante la pandemia hasta la actualidad, donde cada día se está volviendo una herramienta indispensable para todas las personas. Según el MINSA, el 52.2% de limeños sufrió de estrés causante de el confinamiento generado ese año. En el 2020, se originó la pandemia causada por la Covid-19, donde el gobierno peruano decretó una cuarentena que provocó que miles de personas no pudieran reunirse con sus familiares o amigos. Todo cambió tras ese suceso, las personas comenzaron a trabajar por internet, no estaba permitido las reuniones por el distanciamiento social y, por consiguiente, la diversión tuvo que detenerse generando consecuencias en las personas como el estrés, desánimo, aburrimiento, entre otros. Según Andina (2020) en su artículo publicado sobre el impacto de las plataformas virtuales, asevera que “El consumo de video llamadas en el Perú creció en más de cinco veces desde el inicio del aislamiento social. Este dato es muy importante, pues confirma el éxito que han tenido las plataformas de video llamadas en el país. Considerando dichas ventajas, desarrollaremos Conéctate, la cual es una plataforma de videollamadas que tendrá diferentes alternativas de diversión como música, juegos, karaoke, entre otros, donde las personas logren pasar un buen momento olvidándose de la crisis actual. Así mismo, se realizaron estudios cualitativos y cuantitativos que nos permitieron obtener un mejor panorama acerca de las plataformas digitales para realizar reuniones virtuales. Para finalizar, el proyecto resulta viable ya que las personas cada vez más muestran un interés mayor sobre estas aplicaciones, logrando así mayores ingresos mediante la suscripción de personas a nuestra plataforma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).