Modelo de negocio basado en servicio de juegos virtuales: JuegaPe
Descripción del Articulo
JuegaPe es una idea de negocio que nace en un contexto distinto de la normalidad en la que solíamos vivir, donde diversos emprendimientos se han visto afectados por los cambios de la coyuntura, teniendo que temporal o definitivamente, pivotear su negocio principal a otro para adaptarse a la adversid...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654796 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654796 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelo de negocio Reunión virtual Integración Juegos Business model Virtual meeting Integration Games http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
| Sumario: | JuegaPe es una idea de negocio que nace en un contexto distinto de la normalidad en la que solíamos vivir, donde diversos emprendimientos se han visto afectados por los cambios de la coyuntura, teniendo que temporal o definitivamente, pivotear su negocio principal a otro para adaptarse a la adversidad, y en el peor de los casos, cerrar. Por otra parte, surgieron necesidades para que nuevos emprendimientos surjan. Es así que nace JuegaPe, con la tendencia de las reuniones virtuales para conectar a las personas que no podían reunirse presencialmente por la pandemia del coronavirus a nivel global, que repercutió medidas sanitarias de distanciamiento también a nivel local; así como la importancia de la recreación e integración de las personas en sus grupos familiares y amicales, de modo que ofrece un servicio que conecta ambas situaciones descritas. La virtualidad de las actividades diarias en estos tiempos es una constante normalizada, no obstante, JuegaPe aporta además el involucramiento de las personas para ofrecer una innovadora idea de entretenimiento, donde el cliente vive una experiencia total de juego. Para que este proyecto sea sustentable se ha validado la existencia del problema; el comportamiento de los potenciales clientes está orientado a la dinámica presentada. De esta manera también se han validado las soluciones, los componentes del modelo de negocio, y se ha realizado una proyección estimada de ventas. Con este proyecto, se presentar un nuevo modelo de negocio orientado y adaptado a la nueva normalidad, con una visión de escalabilidad a largo plazo en torno a las condiciones que se presenten más adelante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).