La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en agua de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYME) del Sector Agroindustrial de Ica mediante la aplicación del sistema de riego por goteo en los cultivos de espárrago y la creación de valor empresarial

Descripción del Articulo

La presente investigación, analiza la creación de valor compartido mediante los beneficios que implicarían el uso de un tipo de riego más eficiente en la gestión del agua, por parte de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MIPYME) agroindustriales que se dedican a la producción y comercialización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Vilcahuamán, Karen, Mantilla Lozano, Alejandro Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624303
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social
Pequeñas empresas
Agroindustria
Riego
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:La presente investigación, analiza la creación de valor compartido mediante los beneficios que implicarían el uso de un tipo de riego más eficiente en la gestión del agua, por parte de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MIPYME) agroindustriales que se dedican a la producción y comercialización de espárragos en la región Ica, medida que se encontraría considerada como una herramienta de aplicación de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en este sector económico. Por ello, con la finalidad de analizar las características más resaltantes y beneficiosas de dos tipos de riego, en la que una es más eficiente en la gestión del agua que el otro, se tomó como muestra a dos grupos de empresas agroindustriales que producen espárrago, cuya diferencia radica en que unas cuentan con el riego por inundación o también conocido como riego por gravedad y otras tienen implementado el sistema de riego por goteo. Dentro de las características tomadas en cuenta para dicho análisis, encontramos la variación tanto en cantidad de agua como en la inversión necesaria para la producción de espárrago, y adicionalmente, las diferencias en la cantidad de producción que generan ambos tipos de riego. Así es como, a través de estos resultados las MIPYME agroindustriales de Ica estarían creando valor tanto para sus accionistas, como para la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).