Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Mantilla Lozano, Alejandro Andre', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación, analiza la creación de valor compartido mediante los beneficios que implicarían el uso de un tipo de riego más eficiente en la gestión del agua, por parte de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MIPYME) agroindustriales que se dedican a la producción y comercialización de espárragos en la región Ica, medida que se encontraría considerada como una herramienta de aplicación de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en este sector económico. Por ello, con la finalidad de analizar las características más resaltantes y beneficiosas de dos tipos de riego, en la que una es más eficiente en la gestión del agua que el otro, se tomó como muestra a dos grupos de empresas agroindustriales que producen espárrago, cuya diferencia radica en que unas cuentan con el riego por inundación o también conocido como riego por gravedad y otras tienen impleme...
2
tesis de grado
La presente investigación desarrolla una propuesta de promoción que permita el aumento del consumo de la carne de cuy en Lima Metropolitana, mediante el desarrollo de productos que generen un aumento de la demanda y permita la difusión de los beneficios de consumo de la carne de cuy. El estudio se enmarca en la recolección y revisión de datos de una gran variedad de fuentes bibliográficas, que proporcionan un marco teórico y los conocimientos principales para poder empezar el estudio. Estos fueron complementados con la realización de una encuesta realizada a 200 personas de los NSE A y B. obteniendo información relevante para el desarrollo de la estrategia de marketing. Se identificaron limitantes como que existe un gran número de personas que nunca ha probado carne de cuy, asimismo, consideran que la presentación no le atrae a la vista, lo cual genera resistencia ante el posi...
3
tesis de maestría
La tesis propone establecer un hemocentro para proporcionar hemocomponentes confiables y continuos, destinados a transfusiones médicas en el ámbito privado. Los objetivos incluyen reducir costos de procesos en bancos de sangre de clínicas, promover donaciones voluntarias a través de campañas de marketing y establecer acuerdos estratégicos con clínicas para una distribución eficiente y puntual. El modelo de negocio destaca la importancia de la seguridad y calidad en el procesamiento y trazabilidad de la sangre, desde la captación de donantes hasta la distribución a clínicas. Además, busca incrementar el compromiso con las donaciones voluntarias, convirtiendo a los donantes en líderes en Lima Metropolitana, subrayando la importancia de salvar vidas mediante estas donaciones.