Sistema de Costeo ABC y su influencia en la gestión empresarial de las medianas y pequeñas empresas textiles comercializadoras de productos de merchandising, Lima 2017
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional es una investigación basada en fuentes primarias y secundarias, cuya finalidad es evaluar la influencia del Sistema de Costeo ABC en la Gestión Empresarial de las Mypes textiles comercializadoras de merchandising de Lima 2017. En el primer capítulo, est...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625773 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625773 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad de costos Sistema de costos basado en actividades Pequeñas empresas Merchandising Industria textil Lima (Lima, Perú) |
Sumario: | El presente Trabajo de Suficiencia Profesional es una investigación basada en fuentes primarias y secundarias, cuya finalidad es evaluar la influencia del Sistema de Costeo ABC en la Gestión Empresarial de las Mypes textiles comercializadoras de merchandising de Lima 2017. En el primer capítulo, está compuesto por el Marco Teórico, el cual es necesario para analizar las diversas interpretaciones y puntos de vista de los expertos en el tema, que permitirá validar el análisis y diagnóstico relacionados con el sistema de Coste ABC y su influencia en la Gestión empresarial. El segundo capítulo, se relaciona con el planteamiento del problema, en el cual se desarrolla la justificación del tema en investigación bajo la coyuntura actual. Asimismo, se trabajarán los objetivos para dar solución a los problemas propuestos y validar la hipótesis del presente trabajo. El tercer capítulo, se presenta la metodología escogida para sustentar la postura respecto a la presenta investigación. El cuarto capítulo, consiste en el desarrollo del caso aplicativo de la empresa L&N S.R.L, asimismo, se desarrolla la aplicación de los instrumentos y resultados obtenidos según la metodología escogida para la investigación, el cual respaldara la hipótesis a sustentar. Finalmente, el quinto capítulo desarrollará el análisis de los resultados cualitativo y cuantitativo, a fin de emitir las conclusiones y recomendaciones finales respecto al presente trabajo de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).