Mejora del proceso de capacitación e inducción de funciones al personal operativo del restaurante de pollos a la brasa y parrillas Walpa Chicken
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) para el área de Administración, se centra en el proceso de capacitación e inducción de funciones al personal operativo en el restaurante Walpa Chicken, reconociéndolo como aspecto fundamental de solución para la mejora de la satisfacción al client...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674284 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674284 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacitación Inducción Personal Operativo Satisfacción al cliente Eficiencia operativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) para el área de Administración, se centra en el proceso de capacitación e inducción de funciones al personal operativo en el restaurante Walpa Chicken, reconociéndolo como aspecto fundamental de solución para la mejora de la satisfacción al cliente, eficiencia operativa y la reducción de quejas y reclamos. El objetivo principal de este trabajo de investigación es analizar y proponer soluciones a la problemática identificada, la cual radica en un proceso deficiente de capacitación e inducción de funciones al personal operativo. Este trabajo de investigación se estructura en tres capítulos claves: en primer lugar, se identifica el problema mediante la recopilación de información procedente del libro de reclamaciones, quejas en redes sociales y encuestas dirigidas al personal. En segundo lugar, se plantean tres alternativas de solución: el Modelo de Kirkpatrick, IDEAMS de Chang y la Discrepancia de Provus, evaluando el impacto potencial de cada una. Finalmente, se concluye que la metodología IDEAMS de Chang emerge como la mejor opción. Esta metodología de solución no solo incrementa la satisfacción del cliente y la eficiencia operativa, sino que también contribuye significativamente a reducir las quejas y reclamos de los clientes, generando el cumplimiento de los objetivos establecidos en este trabajo de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).