Análisis mecánico del concreto con la inclusión de cenizas de cáscara de café para la generación de un concreto más sostenible
Descripción del Articulo
El presente análisis fue llevado a cabo con el objetivo de crear y evaluar un concreto más ecológico mediante la incorporación parcial de cenizas de cáscaras de café. Estas cenizas son un subproducto de la quema de las cáscaras de café que se localizan en la selva peruana. Las cenizas generadas por...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685671 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ceniza de cascaras de café Propiedades puzolánicas Concreto Resistencia a compresión Resistencia a la flexión Coffee husk ash Pozzolanic properties Concrete Compressive strength Flexural strength https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente análisis fue llevado a cabo con el objetivo de crear y evaluar un concreto más ecológico mediante la incorporación parcial de cenizas de cáscaras de café. Estas cenizas son un subproducto de la quema de las cáscaras de café que se localizan en la selva peruana. Las cenizas generadas por este proceso de calcinado tienen propiedades similares a las del cemento, destacándose por sus características puzolánicas y su contenido en calcio, magnesio y otros minerales, lo que las convierte en adecuadas para funcionar como aditivos. Este material se utilizó para sustituir entre un 1%,2% y un 3% del cemento tipo I en la mezcla de concreto con el propósito de analizar su reactividad puzolánica. Adicionalmente, se llevaron a cabo pruebas de compresión y flexión en muestras cilíndricas y rectangulares después de 7, 14 y 28 días del curado en agua. También se realizaron mediciones de asentamientos y peso unitario. Finalmente, se analizaron los resultados obtenidos para encontrar el porcentaje más efectivo de cenizas de cáscaras de café que mejorará la resistencia a la compresión y flexión del concreto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).