Recordación de la marca Entel a partir de la nostalgia como narrativa publicitaria durante pandemia
Descripción del Articulo
Este trabajo estudia el recurso de la nostalgia dentro de la narrativa publicitaria y su efecto en la recordación a largo plazo de la marca, particularmente durante un contexto de crisis, tal como la pandemia de COVID-19. Se trata de un estudio cualitativo y de diseño de un estudio de caso, ya que s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659033 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659033 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nostalgia Narrativa publicitaria Recordación de marca Pandemia Emociones Advertising narrative Brand recall Pandemic Emotions http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | Este trabajo estudia el recurso de la nostalgia dentro de la narrativa publicitaria y su efecto en la recordación a largo plazo de la marca, particularmente durante un contexto de crisis, tal como la pandemia de COVID-19. Se trata de un estudio cualitativo y de diseño de un estudio de caso, ya que se analiza específicamente el spot ‘Pacho’, que pertenece a la campaña “Hoy conectados, mañana juntos” de Entel, lanzado en los primeros meses de la imposición de restricciones tales como distanciamiento social e inamovilidad social en el Perú. Se realizaron 20 entrevistas semi-estructuradas a consumidores de Entel pertenecientes al rango de 45 a 55 años de edad. El principal resultado consta en que el uso de la nostalgia durante este contexto social efectivamente fue un factor determinante en la recordación de la publicidad de Entel y de la marca como tal, ya que se trató de una circunstancia que generó muchas emociones negativas en la sociedad, la cual consecuentemente se vio más propensa a pensar con melancolía en lo que le gustaría recuperar del pasado. Ante esto, el utilizar el recurso de la nostalgia como narrativa publicitaria resultó, para los espectadores, en una llegada de esperanza, compañía y empatía, que se reflejó en el surgimiento de determinadas emociones y actitudes positivas de ellos hacia la marca, resultando, finalmente, en una recordación de esta a largo plazo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).