Efectos de las provisiones dinámicas en el riesgo de crédito del sistema financiero en el periodo 2008-2023
Descripción del Articulo
Esta investigación analiza la eficacia de las políticas macroprudenciales en la reducción del riesgo de crédito en el sistema financiero peruano. La investigación se centra en las provisiones dinámicas implementadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP del Perú (SBS), las cuales buscan mi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684981 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684981 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Provisiones dinámicas Riesgo de crédito Políticas macroprudenciales Sistema bancario peruano Dynamic provisions Credit risk Macroprudential policies Peruvian banking system. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Esta investigación analiza la eficacia de las políticas macroprudenciales en la reducción del riesgo de crédito en el sistema financiero peruano. La investigación se centra en las provisiones dinámicas implementadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP del Perú (SBS), las cuales buscan mitigar la prociclicidad del crédito y fortalecer la resiliencia financiera. Mediante un análisis transversal de instituciones financieras que operaron en el sistema financiero en el periodo 2008-2023. Este estudio complementa la literatura existente, destacando la importancia de las políticas macroprudenciales en la gestión del riesgo sistémico, especialmente en economías emergentes como la de Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).