Los beneficios y riesgos percibidos por los consumidores al evaluar la compra y uso de medicina alternativa

Descripción del Articulo

En este estudio se dará a conocer el riesgo y beneficio percibido como variable dependiente, durante la evaluación y su posterior compra de la medicina alternativa, así como su uso. El objetivo de este trabajo es explicar cuáles son los riesgos y beneficios percibidos que más influyen en los consumi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Allca Aguilar, Vallery Nicolle, Aido Vallejos, Eduardo Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661105
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo percibido
Beneficio percibido
Medicina Alternativa
Intención de compra
Actitudes y creencias
Perceived risk
Perceived benefit
Alternative medicine
Purchase intention
Attitudes and beliefs
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En este estudio se dará a conocer el riesgo y beneficio percibido como variable dependiente, durante la evaluación y su posterior compra de la medicina alternativa, así como su uso. El objetivo de este trabajo es explicar cuáles son los riesgos y beneficios percibidos que más influyen en los consumidores al evaluar la compra y uso de la medicina alternativa. El estudio es relevante porque permite conocer y entender a profundidad el comportamiento del consumidor con respecto a la medicina alternativa y cuáles son los factores que los llevan a adquirir estos productos. El enfoque de esta investigación será un estudio cuantitativo explicativo que quiere entender la relación entre los beneficios, los riesgos y las creencias de los consumidores en relación con el uso y compra de medicina alternativa. Asimismo, el presente estudio será dirigido a hombres y mujeres entre 30 a 45 años de NSE A y B, que residen en Lima Metropolitana y que hayan comprado medicina alternativa o que estén dispuestos a utilizarla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).