Aplicación de la gestión por procesos en un hospital de Nivel III-1 para incrementar la efectividad del proceso de abastecimiento de insumos médicos especiales

Descripción del Articulo

El presente documento contiene la recopilación, evaluación y análisis de la información del proceso de abastecimiento de insumos médicos especiales de un hospital de Nivel III-1, en el cual se detectó que los resultados obtenidos no eran favorables, por el bajo índice de ejecución. En tal sentido, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villalobos Davila, Carmen Guadalupe, Arcos Basilio, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685257
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento
Insumos médicos especiales
Gestión por procesos
Mejora de ciclo de tiempos
Supply
Special Medical Supplies
Process Management
Cycle Time Improvement
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPC_370525497b178987e4642c672898a75a
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685257
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la gestión por procesos en un hospital de Nivel III-1 para incrementar la efectividad del proceso de abastecimiento de insumos médicos especiales
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Application of Process Management in a Level III-1 Hospital to Improve the Effectiveness of the Supply Process for Special Medical Supplies
title Aplicación de la gestión por procesos en un hospital de Nivel III-1 para incrementar la efectividad del proceso de abastecimiento de insumos médicos especiales
spellingShingle Aplicación de la gestión por procesos en un hospital de Nivel III-1 para incrementar la efectividad del proceso de abastecimiento de insumos médicos especiales
Villalobos Davila, Carmen Guadalupe
Abastecimiento
Insumos médicos especiales
Gestión por procesos
Mejora de ciclo de tiempos
Supply
Special Medical Supplies
Process Management
Cycle Time Improvement
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación de la gestión por procesos en un hospital de Nivel III-1 para incrementar la efectividad del proceso de abastecimiento de insumos médicos especiales
title_full Aplicación de la gestión por procesos en un hospital de Nivel III-1 para incrementar la efectividad del proceso de abastecimiento de insumos médicos especiales
title_fullStr Aplicación de la gestión por procesos en un hospital de Nivel III-1 para incrementar la efectividad del proceso de abastecimiento de insumos médicos especiales
title_full_unstemmed Aplicación de la gestión por procesos en un hospital de Nivel III-1 para incrementar la efectividad del proceso de abastecimiento de insumos médicos especiales
title_sort Aplicación de la gestión por procesos en un hospital de Nivel III-1 para incrementar la efectividad del proceso de abastecimiento de insumos médicos especiales
author Villalobos Davila, Carmen Guadalupe
author_facet Villalobos Davila, Carmen Guadalupe
Arcos Basilio, Luis Alberto
author_role author
author2 Arcos Basilio, Luis Alberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Oruna Rodriguez, Miguel Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Villalobos Davila, Carmen Guadalupe
Arcos Basilio, Luis Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Abastecimiento
Insumos médicos especiales
Gestión por procesos
Mejora de ciclo de tiempos
Supply
Special Medical Supplies
Process Management
Cycle Time Improvement
topic Abastecimiento
Insumos médicos especiales
Gestión por procesos
Mejora de ciclo de tiempos
Supply
Special Medical Supplies
Process Management
Cycle Time Improvement
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente documento contiene la recopilación, evaluación y análisis de la información del proceso de abastecimiento de insumos médicos especiales de un hospital de Nivel III-1, en el cual se detectó que los resultados obtenidos no eran favorables, por el bajo índice de ejecución. En tal sentido, se planteó como objetivo principal incrementar la efectividad del proceso de abastecimiento de insumos médicos especiales mediante la implementación de la gestión por procesos. El diagnóstico de la situación real del proceso en ese momento (AS-IS) identificó el problema, que se tenía un bajo porcentaje de ejecución del abastecimiento de los insumos médicos especiales, originado por diversas causas, como: retrasos por esperas innecesarias, retrasos por excesiva derivación, procesos inconclusos y reprocesos. Para tal fin, se realizaron entrevistas y reuniones con personal involucrado en el proceso, revisión documental, recopilación de datos y observación directa. Se utilizó el análisis de tiempos para determinar la variabilidad de tiempos en cada expediente y el tiempo promedio. De igual forma, las herramientas de la gestión por procesos, para elaborar: el mapeo de procesos, la estandarización de procesos y procedimientos, fichas, diagramas de flujo e indicadores. Así también, la identificación de responsables de procesos y formación de equipo multifuncional. Los resultados evidenciaron que, tras la referida implementación, se logró una mejora significativa en los tiempos de respuesta, una mejor coordinación de equipo, seguimiento y control por medio de indicadores de gestión. Finalmente, la gestión por procesos es una herramienta eficaz para optimizar los procesos de abastecimiento hospitalario o similares.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-16T15:27:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-16T15:27:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-06-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/685257
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/685257
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685257/5/Villalobos_DC.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685257/6/Villalobos_DC_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685257/7/Villalobos_DC_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685257/8/Villalobos_DC_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685257/1/Villalobos_DC.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685257/2/Villalobos_DC_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685257/3/Villalobos_DC_Actasimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685257/4/Villalobos_DC_Reportesimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 11edfc1965d19bee835777b1f62123cb
ca3a9eb5cfbefec76074b5fe26b2a08e
ba39bc7e08864067090c6da29537f6b8
88043471279fd67917187b6a7c28140e
ca84e597ff2c3b704a08f6dfd7e473b1
a119c86d45ae14993799680b891f57ba
6c6c41d6d55348ed93c97e6a89aef158
3fbceaa37a1d0ab46105a10cd4ca2d02
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066156018860032
spelling 23913e96ecc21ddef17e7be4a1739c46Oruna Rodriguez, Miguel Angele40738f06733775d61595249a7dcc59e500ee04f7239cdd012474b6e2c3dafa160f500Villalobos Davila, Carmen GuadalupeArcos Basilio, Luis Alberto2025-07-16T15:27:20Z2025-07-16T15:27:20Z2025-06-10http://hdl.handle.net/10757/685257000000012196144XEl presente documento contiene la recopilación, evaluación y análisis de la información del proceso de abastecimiento de insumos médicos especiales de un hospital de Nivel III-1, en el cual se detectó que los resultados obtenidos no eran favorables, por el bajo índice de ejecución. En tal sentido, se planteó como objetivo principal incrementar la efectividad del proceso de abastecimiento de insumos médicos especiales mediante la implementación de la gestión por procesos. El diagnóstico de la situación real del proceso en ese momento (AS-IS) identificó el problema, que se tenía un bajo porcentaje de ejecución del abastecimiento de los insumos médicos especiales, originado por diversas causas, como: retrasos por esperas innecesarias, retrasos por excesiva derivación, procesos inconclusos y reprocesos. Para tal fin, se realizaron entrevistas y reuniones con personal involucrado en el proceso, revisión documental, recopilación de datos y observación directa. Se utilizó el análisis de tiempos para determinar la variabilidad de tiempos en cada expediente y el tiempo promedio. De igual forma, las herramientas de la gestión por procesos, para elaborar: el mapeo de procesos, la estandarización de procesos y procedimientos, fichas, diagramas de flujo e indicadores. Así también, la identificación de responsables de procesos y formación de equipo multifuncional. Los resultados evidenciaron que, tras la referida implementación, se logró una mejora significativa en los tiempos de respuesta, una mejor coordinación de equipo, seguimiento y control por medio de indicadores de gestión. Finalmente, la gestión por procesos es una herramienta eficaz para optimizar los procesos de abastecimiento hospitalario o similares.This document presents the compilation, evaluation, and analysis of information regarding the supply process of special medical supplies in a Level III-1 hospital, in which it was found that the results obtained were not favorable due to a low execution rate. In this regard, the main objective was to increase the effectiveness of the supply process for special medical supplies through the implementation of process management. The diagnosis of the actual state of the process at that time (AS-IS) identified the main problem: a low execution rate in the supply of special medical supplies, caused by several factors such as unnecessary delays, excessive referrals, incomplete processes, and rework. To address this, interviews and meetings were held with staff involved in the process, in addition to document reviews, data collection, and direct observation. Time analysis was used to determine the variability in processing times for each case and to calculate the average time. Process management tools were also applied to develop process mapping, standardization of processes and procedures, process sheets, flowcharts, and performance indicators. Additionally, process owners were identified and a cross-functional team was formed. The results showed that, following the implementation, there was a significant improvement in response times, better team coordination, and enhanced monitoring and control through management indicators. In conclusion, process management is an effective tool for optimizing hospital supply processes or similar operational systems.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 3: Salud y bienestarODS 9: Industria, innovación e infraestructuraODS 12: Producción y consumo responsablesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAbastecimientoInsumos médicos especialesGestión por procesosMejora de ciclo de tiemposSupplySpecial Medical SuppliesProcess ManagementCycle Time Improvementhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la gestión por procesos en un hospital de Nivel III-1 para incrementar la efectividad del proceso de abastecimiento de insumos médicos especialesApplication of Process Management in a Level III-1 Hospital to Improve the Effectiveness of the Supply Process for Special Medical Suppliesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero Industrial2025-07-17T00:44:02Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-7355-23897973939https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Ana Cecilia Raquel Milagro Rodríguez ArzaniMariano Omar Córdova Santolalla1012488910355812TEXTVillalobos_DC.pdf.txtVillalobos_DC.pdf.txtExtracted texttext/plain80050https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685257/5/Villalobos_DC.pdf.txt11edfc1965d19bee835777b1f62123cbMD55falseVillalobos_DC_Autorizaciónpublicación.pdf.txtVillalobos_DC_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4374https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685257/6/Villalobos_DC_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txtca3a9eb5cfbefec76074b5fe26b2a08eMD56falseVillalobos_DC_Actasimilitud.pdf.txtVillalobos_DC_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1018https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685257/7/Villalobos_DC_Actasimilitud.pdf.txtba39bc7e08864067090c6da29537f6b8MD57falseVillalobos_DC_Reportesimilitud.pdf.txtVillalobos_DC_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1617https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685257/8/Villalobos_DC_Reportesimilitud.pdf.txt88043471279fd67917187b6a7c28140eMD58falseORIGINALVillalobos_DC.pdfVillalobos_DC.pdfapplication/pdf5108051https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685257/1/Villalobos_DC.pdfca84e597ff2c3b704a08f6dfd7e473b1MD51trueVillalobos_DC_Autorizaciónpublicación.pdfVillalobos_DC_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf225422https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685257/2/Villalobos_DC_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdfa119c86d45ae14993799680b891f57baMD52falseVillalobos_DC_Actasimilitud.pdfVillalobos_DC_Actasimilitud.pdfapplication/pdf166324https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685257/3/Villalobos_DC_Actasimilitud.pdf6c6c41d6d55348ed93c97e6a89aef158MD53falseVillalobos_DC_Reportesimilitud.pdfVillalobos_DC_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf12287048https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685257/4/Villalobos_DC_Reportesimilitud.pdf3fbceaa37a1d0ab46105a10cd4ca2d02MD54false10757/685257oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6852572025-07-18 02:24:04.475Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).