Aplicación de la gestión por procesos en un hospital de Nivel III-1 para incrementar la efectividad del proceso de abastecimiento de insumos médicos especiales
Descripción del Articulo
El presente documento contiene la recopilación, evaluación y análisis de la información del proceso de abastecimiento de insumos médicos especiales de un hospital de Nivel III-1, en el cual se detectó que los resultados obtenidos no eran favorables, por el bajo índice de ejecución. En tal sentido, s...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685257 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685257 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Abastecimiento Insumos médicos especiales Gestión por procesos Mejora de ciclo de tiempos Supply Special Medical Supplies Process Management Cycle Time Improvement https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente documento contiene la recopilación, evaluación y análisis de la información del proceso de abastecimiento de insumos médicos especiales de un hospital de Nivel III-1, en el cual se detectó que los resultados obtenidos no eran favorables, por el bajo índice de ejecución. En tal sentido, se planteó como objetivo principal incrementar la efectividad del proceso de abastecimiento de insumos médicos especiales mediante la implementación de la gestión por procesos. El diagnóstico de la situación real del proceso en ese momento (AS-IS) identificó el problema, que se tenía un bajo porcentaje de ejecución del abastecimiento de los insumos médicos especiales, originado por diversas causas, como: retrasos por esperas innecesarias, retrasos por excesiva derivación, procesos inconclusos y reprocesos. Para tal fin, se realizaron entrevistas y reuniones con personal involucrado en el proceso, revisión documental, recopilación de datos y observación directa. Se utilizó el análisis de tiempos para determinar la variabilidad de tiempos en cada expediente y el tiempo promedio. De igual forma, las herramientas de la gestión por procesos, para elaborar: el mapeo de procesos, la estandarización de procesos y procedimientos, fichas, diagramas de flujo e indicadores. Así también, la identificación de responsables de procesos y formación de equipo multifuncional. Los resultados evidenciaron que, tras la referida implementación, se logró una mejora significativa en los tiempos de respuesta, una mejor coordinación de equipo, seguimiento y control por medio de indicadores de gestión. Finalmente, la gestión por procesos es una herramienta eficaz para optimizar los procesos de abastecimiento hospitalario o similares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).