Mejora de la gestión de control de calidad en el proceso de reparación de los vehículos de una concesionaria de la marca Subaru, 2024

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) tiene por objetivo proponer soluciones de mejora de la gestión de control de calidad en el proceso de reparación de los vehículos en una concesionaria de la marca Subaru. Empresa autorizada de la marca Subaru en la categoría de vehículos livianos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cartagena Garcia, Susan Carol, Palomino Reynoso, Jessica Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683388
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deficiencia
Control
Calidad
Procesos
Reparación
Vehículos
Lean
Mapeo de Procesos
Deficiency
Quality
Processes
Repair
Vehicles
Process Mapping
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) tiene por objetivo proponer soluciones de mejora de la gestión de control de calidad en el proceso de reparación de los vehículos en una concesionaria de la marca Subaru. Empresa autorizada de la marca Subaru en la categoría de vehículos livianos a través de un contrato de concesión con Inchcape Latam Perú S.A. Desde hace varios años enfrenta desafíos en su área de postventa, teniendo un mayor impacto en el 2023 debido a la disminución en 2.8% en la demanda de los servicios de reparación de vehículos. A través de un diagnostico minucioso, se identifica la deficiencia en la gestión de control de calidad en el proceso de reparación de los vehículos como el principal factor del incremento de las devoluciones de vehículos por fallas de reparación. La implementación de procesos y políticas de control de calidad en el área de Postventa, el uso de la metodología DMAIC, modelo Lean y la aplicación del método de Mapeo de Procesos, se proponen como soluciones clave para la mejora de la gestión de control de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).