Mejora de la Eficiencia en el Área de Recepción de Leche mediante Estrategias de Ingeniería de Calidad y Estandarización de procesos en una Pequeña Empresa de Productos Lácteos

Descripción del Articulo

Este trabajo aborda la mejora de la eficiencia en la recepción de leche en una pequeña empresa de productos lácteos mediante estrategias de ingeniería de calidad y estandarización de procesos. El problema principal identificado fue la entrada de leche defectuosa, afectando negativamente la eficienci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montañez Córdova, Gissela Vanessa, Gómez Torres, Brant Jimmy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674019
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Ingeniería de calidad
Estandarización de procesos
Recepción de leche
Productos lácteos
Mapeo de procesos
Control estadístico de procesos
Efficiency
Quality engineering
Process standardization
Milk reception
Dairy products
Process mapping
Statistical process control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Este trabajo aborda la mejora de la eficiencia en la recepción de leche en una pequeña empresa de productos lácteos mediante estrategias de ingeniería de calidad y estandarización de procesos. El problema principal identificado fue la entrada de leche defectuosa, afectando negativamente la eficiencia y calidad del producto final. Para solucionar este problema, se implementaron tres herramientas clave: mapeo de procesos, control estadístico de procesos (CEP) y estandarización de procedimientos. El mapeo de procesos permitió identificar ineficiencias y optimizar el flujo de trabajo. El CEP se utilizó para monitorear y asegurar la calidad en tiempo real. La estandarización de procedimientos garantizó uniformidad y consistencia en todas las etapas del proceso de recepción. Además, se mejoraron las prácticas de almacenamiento y transporte de la leche cruda desde el proveedor hasta la planta. El proyecto se desarrolló en siete etapas, que incluyeron la evaluación de los procedimientos, la implementación de las herramientas mencionadas y la capacitación del personal. Los resultados mostraron una mejora significativa en la eficiencia de la recepción de leche cruda pasando de 91.15% a 95.83%, una reducción en el tiempo de análisis de 26.59 minutos a 19.09 minutos, una disminución en la inoperatividad de equipos de 32.64% a 29.14%, y una reducción en el índice de desaprobación de limpieza y almacenamiento del proveedor de 11.28% a 5.87%. El estudio concluye que la aplicación de estas estrategias de ingeniería de calidad y estandarización de procesos es altamente beneficiosa para pequeñas empresas del sector lácteo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).