Galletas nutritivas para niños elaboradas con productos andinos

Descripción del Articulo

El presente proyecto se basa en la elaboración de galletas con productos andinos para lo cual se realizó una investigación a los padres de familia con hijos entre los 2 y 7 años pertenecientes a nivel socioeconómico A y B de la zona 7 de Lima Metropolitana, donde se encontró un segmento de la poblac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alanya Basurto, Daisy Graciela, Arias Montoya, Mariela Liliana, Benavides Anicama, Katya Lucía, Rodriguez Uribe, Nancy de Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625297
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Galletas
Creación de empresas
Niños
Nutrición
Alimentos naturales
Descripción
Sumario:El presente proyecto se basa en la elaboración de galletas con productos andinos para lo cual se realizó una investigación a los padres de familia con hijos entre los 2 y 7 años pertenecientes a nivel socioeconómico A y B de la zona 7 de Lima Metropolitana, donde se encontró un segmento de la población con una tendencia creciente a consumir alimentos más saludables. Actualmente no existen productos dirigidos exclusivamente a niños en ese rango de edad, motivo por el cual los padres buscan productos sustitutos los cuales no contienen la cantidad necesaria de nutrientes recomendados durante esa edad y no siempre son bien recibidos por los niños ya sea por su presentación, sabor, etc. Para poner en funcionamiento el proyecto se necesitará una inversión inicial de S/64,762.34, el cual sólo contará con aporte de los accionistas y empezará a ser rentable, es decir a generar utilidades a partir del doceavo mes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).