Comprobar la influencia del User-generate content y los influenciadores en la disposición de pagar un precio superior en restaurantes
Descripción del Articulo
En Perú, la gastronomía peruana, con restaurantes reconocidos internacionalmente como Central y Mayta, los restaurantes han implementado estrategias de marketing para fortalecer la conexión entre consumidores y la marca, utilizando influencers y generadores de contenido (UGC). El objetivo del próxim...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673984 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/673984 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Influenciadores UGC Disposición a pagar un precio superior Restaurantes Influencers Willingness to pay a higher price Restaurants https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | En Perú, la gastronomía peruana, con restaurantes reconocidos internacionalmente como Central y Mayta, los restaurantes han implementado estrategias de marketing para fortalecer la conexión entre consumidores y la marca, utilizando influencers y generadores de contenido (UGC). El objetivo del próximo estudio es explorar cómo los influencers y el UGC afectan a los consumidores, influenciándolos a pagar un precio premium en el sector de restaurantes. Se abordan brechas teóricas en estrategias de comunicación en redes sociales y la escasez de estudios en el ámbito de restaurantes. Destaca la importancia de estudiarlo, ya que el turismo gastronómico en Perú genera alrededor de 200 millones de dólares anuales. La metodología incluye un enfoque explicativo y transversal con diseño cuantitativo, encuestando a 400 personas que siguen a influencers y UGC relacionados con restaurantes. La recolección de datos se realiza mediante encuestas en línea, evaluando variables como marketing de influencers, UGC, apego a la marca y disposición a pagar un precio superior en una escala de Likert. Los indicadores se analizarán a través de modelamiento de ecuaciones estructurales PLS con el software SmartPLS V.4. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).