Delivery y envío gratuito como determinantes para pagar un precio premium en los comercios sociales de moda a través de la confianza y lealtad de marca
Descripción del Articulo
Después de la pandemia, el comercio electrónico experimentó un crecimiento significativo. Además, surgieron nuevos negocios a través de las redes sociales, dando lugar al comercio social, que es la forma de comercio electrónico que ocurre en plataformas sociales. Las marcas reconocieron una gran opo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680015 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/680015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio social Disposición a pagar un precio Premium Delivery – envío gratuito Social commerce Willingness to pay a premium price Delivery Free shipping https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Después de la pandemia, el comercio electrónico experimentó un crecimiento significativo. Además, surgieron nuevos negocios a través de las redes sociales, dando lugar al comercio social, que es la forma de comercio electrónico que ocurre en plataformas sociales. Las marcas reconocieron una gran oportunidad en el auge del comercio social, especialmente en la categoría de moda. Sin embargo, la intensa competencia dentro del comercio social dificulta que los usuarios encuentren un factor diferenciador entre la multitud de marcas, lo que genera problemas de lealtad. Además, las marcas se centran en construir una reputación positiva, reseñas y comentarios en el comercio social, pero descuidan factores como delivery, siendo este el contacto más cercano del usuario con la marca. El presente estudio investigará los factores delivery y envío gratuito para validar su impacto en la disposición de los consumidores a pagar más a través de la confianza y lealtad de marca en los comercios sociales de moda. De modo que, se expanda en el conocimiento de variables como delivery y envío gratuito en los comercios sociales para que los profesionales del marketing puedan generar valor en la marca de las empresas; y que sirve como aporte teórico en la relación de lealtad de marca con la disposición a pagar un precio Premium en el contexto de comercio por redes sociales de moda. Se encuestará a 400 jóvenes estudiantes que compraron en redes sociales en los últimos 6 meses utilizando el modelo de ecuaciones estructurales (SEM) con el software Smart PLS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).