La comunicación con los elementos de señalización en relación al proceso de compra en los puntos de venta en supermercados, por parte de Shoppers de 20 a 40 años de edad, del nivel socioeconómico B, de los distritos de Chorrillos, Barranco, Surco y Miraflores

Descripción del Articulo

El tema del presente trabajo de investigación se centra en “la comunicación con los elementos de señalización en los puntos de venta en relación al proceso de compra en supermercados, por parte de Shoppers de 20 a 40 años de edad, del nivel socioeconómico B, de los distritos de Chorrillos, Barranco,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Sánchez, Josue Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/650418
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/650418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación visual
Proceso de compra
Supermercados
Merchandising
Visual comunication
Purchase process
Supermarket
id UUPC_32cc60651d01799637df653e1e3ce61c
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/650418
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv La comunicación con los elementos de señalización en relación al proceso de compra en los puntos de venta en supermercados, por parte de Shoppers de 20 a 40 años de edad, del nivel socioeconómico B, de los distritos de Chorrillos, Barranco, Surco y Miraflores
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The communication of the signaling elements in the points of sale in relation to the buying decision process in supermarkets, by shoppers from 20 to 40 years old, of socioeconomic level B, of the districts of Chorrillos, Barranco, Surco and Miraflores
title La comunicación con los elementos de señalización en relación al proceso de compra en los puntos de venta en supermercados, por parte de Shoppers de 20 a 40 años de edad, del nivel socioeconómico B, de los distritos de Chorrillos, Barranco, Surco y Miraflores
spellingShingle La comunicación con los elementos de señalización en relación al proceso de compra en los puntos de venta en supermercados, por parte de Shoppers de 20 a 40 años de edad, del nivel socioeconómico B, de los distritos de Chorrillos, Barranco, Surco y Miraflores
Núñez Sánchez, Josue Ricardo
Comunicación visual
Proceso de compra
Supermercados
Merchandising
Visual comunication
Purchase process
Supermarket
title_short La comunicación con los elementos de señalización en relación al proceso de compra en los puntos de venta en supermercados, por parte de Shoppers de 20 a 40 años de edad, del nivel socioeconómico B, de los distritos de Chorrillos, Barranco, Surco y Miraflores
title_full La comunicación con los elementos de señalización en relación al proceso de compra en los puntos de venta en supermercados, por parte de Shoppers de 20 a 40 años de edad, del nivel socioeconómico B, de los distritos de Chorrillos, Barranco, Surco y Miraflores
title_fullStr La comunicación con los elementos de señalización en relación al proceso de compra en los puntos de venta en supermercados, por parte de Shoppers de 20 a 40 años de edad, del nivel socioeconómico B, de los distritos de Chorrillos, Barranco, Surco y Miraflores
title_full_unstemmed La comunicación con los elementos de señalización en relación al proceso de compra en los puntos de venta en supermercados, por parte de Shoppers de 20 a 40 años de edad, del nivel socioeconómico B, de los distritos de Chorrillos, Barranco, Surco y Miraflores
title_sort La comunicación con los elementos de señalización en relación al proceso de compra en los puntos de venta en supermercados, por parte de Shoppers de 20 a 40 años de edad, del nivel socioeconómico B, de los distritos de Chorrillos, Barranco, Surco y Miraflores
author Núñez Sánchez, Josue Ricardo
author_facet Núñez Sánchez, Josue Ricardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aragaki Vilela, Alfredo Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Núñez Sánchez, Josue Ricardo
dc.subject.en_US.fl_str_mv Comunicación visual
Proceso de compra
Supermercados
Merchandising
Visual comunication
Purchase process
Supermarket
topic Comunicación visual
Proceso de compra
Supermercados
Merchandising
Visual comunication
Purchase process
Supermarket
description El tema del presente trabajo de investigación se centra en “la comunicación con los elementos de señalización en los puntos de venta en relación al proceso de compra en supermercados, por parte de Shoppers de 20 a 40 años de edad, del nivel socioeconómico B, de los distritos de Chorrillos, Barranco, Surco y Miraflores”. Para su desarrollo, el contenido está dividido en tres partes: introducción, tres capítulos (marco teórico, metodología y resultados) y conclusiones (discusión e implicancias para la gerencia). La metodología de la investigación es de naturaleza “correlacional”, porque se busca analizar la relación entre las variables involucradas en el tema de investigación propuesto. Asimismo, se pretende un enfoque mixto, el cual contará con análisis cuantitativo como cualitativo para enriquecer el estudio. Los resultados del estudio abarcan desde el proceso de compra en el punto de venta en el formato supermercado por parte del público objetivo primario hasta el reconocimiento del grado de relación de la comunicación con los elementos de señalización y el proceso de compra en el punto de venta. Por un lado, el estudio cuantitativo permitió enfocar las variables y los indicadores considerados. Finalmente, los resultados cuantitativos permitieron determinar la existencia una relación o asociación, entre las variables escogidas: la comunicación con los elementos de señalización y el proceso de compra.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-10T20:04:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-10T20:04:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-24
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de investigación
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/650418
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/650418
identifier_str_mv 0000 0001 2196 144X
dc.language.iso.en_US.fl_str_mv spa
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/650418/8/N%c3%ba%c3%b1ez_SJ.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/650418/7/N%c3%ba%c3%b1ez_SJ.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/650418/10/N%c3%ba%c3%b1ez_SJ_Ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/650418/6/N%c3%ba%c3%b1ez_SJ.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/650418/9/N%c3%ba%c3%b1ez_SJ_Ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/650418/5/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/650418/4/license_rdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/650418/1/N%c3%ba%c3%b1ez_SJ.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/650418/2/N%c3%ba%c3%b1ez_SJ.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/650418/3/N%c3%ba%c3%b1ez_SJ_Ficha.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7762d4def0238f9e1796757207f318d2
0a3cef7e1fa2e8b30b25e51f2d74b569
280620ff1d8449ffa08cff1047e230d4
7298881b00a612f816141df914790f56
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4
537c4427122805c5ba7c792766fde00f
ce6b321916c70cacb1273d05e0ef3c32
99adde63dbdd1933c066c0237eed1238
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1839090070285451264
spelling 2f82ace724c479cd24c9135855edae4f500Aragaki Vilela, Alfredo Miguelb8277e94767f544e5a2d20521f245131500Núñez Sánchez, Josue Ricardo2020-03-10T20:04:42Z2020-03-10T20:04:42Z2019-11-24http://hdl.handle.net/10757/6504180000 0001 2196 144XEl tema del presente trabajo de investigación se centra en “la comunicación con los elementos de señalización en los puntos de venta en relación al proceso de compra en supermercados, por parte de Shoppers de 20 a 40 años de edad, del nivel socioeconómico B, de los distritos de Chorrillos, Barranco, Surco y Miraflores”. Para su desarrollo, el contenido está dividido en tres partes: introducción, tres capítulos (marco teórico, metodología y resultados) y conclusiones (discusión e implicancias para la gerencia). La metodología de la investigación es de naturaleza “correlacional”, porque se busca analizar la relación entre las variables involucradas en el tema de investigación propuesto. Asimismo, se pretende un enfoque mixto, el cual contará con análisis cuantitativo como cualitativo para enriquecer el estudio. Los resultados del estudio abarcan desde el proceso de compra en el punto de venta en el formato supermercado por parte del público objetivo primario hasta el reconocimiento del grado de relación de la comunicación con los elementos de señalización y el proceso de compra en el punto de venta. Por un lado, el estudio cuantitativo permitió enfocar las variables y los indicadores considerados. Finalmente, los resultados cuantitativos permitieron determinar la existencia una relación o asociación, entre las variables escogidas: la comunicación con los elementos de señalización y el proceso de compra.The subject of this research paper focuses on “communication with the signaling elements at the points of sale in relation to the buying decision process in supermarkets, by Shoppers from 20 to 40 years of age, of socioeconomic level B, of the districts of Chorrillos, Barranco, Surco and Miraflores”. For its development, the content is divided into three parts: introduction, three chapters (theoretical framework, methodology and results) and conclusions (discussion and implications for management). The research methodology is of a “correlational” nature, because it seeks to analyze the relationship between the variables involved in the proposed research topic. A mixed approach is also intended, which will have quantitative and qualitative analysis to enrich the study. The results of the study range from the purchase process at the point of sale in the supermarket format by the primary target audience to the recognition of the degree of communication relationship with the signaling elements and the buying decision process at the point of sale. On the one hand, the quantitative study allowed us to focus on the variables and indicators considered. Finally, the quantitative results allowed to determine the existence of a relationship or association, between the chosen variables: communication with the signaling elements and the buying decision process.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCComunicación visualProceso de compraSupermercadosMerchandisingVisual comunicationPurchase processSupermarketLa comunicación con los elementos de señalización en relación al proceso de compra en los puntos de venta en supermercados, por parte de Shoppers de 20 a 40 años de edad, del nivel socioeconómico B, de los distritos de Chorrillos, Barranco, Surco y MirafloresThe communication of the signaling elements in the points of sale in relation to the buying decision process in supermarkets, by shoppers from 20 to 40 years old, of socioeconomic level B, of the districts of Chorrillos, Barranco, Surco and Mirafloresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de ComunicacionesBachillerComunicación y MarketingBachiller en Comunicación y Marketing2020-03-10T20:04:43Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerCONVERTED2_36974612089-11-24Núñez_SJ.pdfNúñez_SJ.pdfapplication/pdf2023196https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/650418/8/N%c3%ba%c3%b1ez_SJ.pdf7762d4def0238f9e1796757207f318d2MD58falseTHUMBNAILNúñez_SJ.pdf.jpgNúñez_SJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33880https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/650418/7/N%c3%ba%c3%b1ez_SJ.pdf.jpg0a3cef7e1fa2e8b30b25e51f2d74b569MD57false2089-11-24Núñez_SJ_Ficha.pdf.jpgNúñez_SJ_Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg178600https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/650418/10/N%c3%ba%c3%b1ez_SJ_Ficha.pdf.jpg280620ff1d8449ffa08cff1047e230d4MD510falseTEXTNúñez_SJ.pdf.txtNúñez_SJ.pdf.txtExtracted texttext/plain223395https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/650418/6/N%c3%ba%c3%b1ez_SJ.pdf.txt7298881b00a612f816141df914790f56MD56false2089-11-24Núñez_SJ_Ficha.pdf.txtNúñez_SJ_Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/650418/9/N%c3%ba%c3%b1ez_SJ_Ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/650418/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/650418/4/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD54falseORIGINALNúñez_SJ.pdfNúñez_SJ.pdfapplication/pdf1926046https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/650418/1/N%c3%ba%c3%b1ez_SJ.pdf537c4427122805c5ba7c792766fde00fMD51trueNúñez_SJ.docxNúñez_SJ.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1517801https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/650418/2/N%c3%ba%c3%b1ez_SJ.docxce6b321916c70cacb1273d05e0ef3c32MD52falseNúñez_SJ_Ficha.pdfNúñez_SJ_Ficha.pdfapplication/pdf352453https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/650418/3/N%c3%ba%c3%b1ez_SJ_Ficha.pdf99adde63dbdd1933c066c0237eed1238MD53false10757/650418oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6504182025-07-19 21:39:13.652Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.042316
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).