La traducción de la variación idiolectal de Leslie Chow en el doblaje al español latino de la trilogía cómica The Hangover como herramienta de representación identitaria

Descripción del Articulo

En el campo de la Traducción Audiovisual (TAV), se ha investigado la traducción de elementos lingüísticos y paralingüísticos, tales como acentos regionales o extranjeros y dialectos, enfatizando su influencia en la caracterización de los personajes en películas y series televisivas de diversos géner...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Silva, Brenda Cristina, Moreno Jaque, Lourdes Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684233
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción audiovisual
Variación idiolectal
Humor discursivo
Lenguaje soez
Audiovisual translation
Idiolect variation
Humor
Foul language
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:En el campo de la Traducción Audiovisual (TAV), se ha investigado la traducción de elementos lingüísticos y paralingüísticos, tales como acentos regionales o extranjeros y dialectos, enfatizando su influencia en la caracterización de los personajes en películas y series televisivas de diversos géneros. Sin embargo, no hay muchos estudios sobre la traducción de la variación idiolectal como herramienta de representación identitaria humorística. El objeto de esta investigación es Leslie Chow, el personaje mafioso de ascendencia asiática que aparece en la trilogía de comedia estadounidense The Hangover (2009, 2011, 2013), película dirigida por Todd Phillips y perteneciente a un periodo de tiempo en el que el humor de las películas estadounidenses se basaba en fiestas descontroladas, como Supercool (2007) y Proyecto x (2012), y en un alto contenido de lenguaje soez, como Ted (2012, 2015). Esta investigación parte del supuesto de que la variación idiolectal de Leslie Chow está compuesta por diversos elementos comunicativos, como rasgos verbales y paraverbales, que tienen la función pragmática de generar humor. El objetivo es contrastar la variación idiolectal de Leslie Chow de la trilogía The Hangover en inglés con su doblaje al español latino, haciendo énfasis en sus rasgos verbales y paraverbales, y cómo las selecciones lingüísticas influyen en la construcción identitaria como personaje humorístico. De esta manera, contribuimos a la comprensión de la traducción de la variación idiolectal como herramienta identitaria de un personaje humorístico en la TAV en el contexto de comedia estadounidense.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).