Análisis hidrogeológico y propuestas de mitigación de la contaminación en la mina El Dorado, Hualgayoc - Cajamarca, mediante modelación con Feflow
Descripción del Articulo
El presente trabajo se centró en el Análisis hidrogeológico y propuestas de mitigación de la contaminación en la mina. Se realizó el análisis hidrogeológico detallado en la Zona de influencia de la mina El Dorado, ubicado en el distrito de Hualgayoc, región de Cajamarca, una de las áreas más afectad...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685784 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685784 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agua Subterránea Contaminación Infiltración Pasivo ambiental Feflow Mina El Dorado Groundwater Contamination Infiltration Environmental Liability El Dorado Mine https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UUPC_31c96b7962ee735c3ffa1696a3f1b54e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685784 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis hidrogeológico y propuestas de mitigación de la contaminación en la mina El Dorado, Hualgayoc - Cajamarca, mediante modelación con Feflow |
| dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Hydrogeological analysis and mitigation proposals for contamination in the area of the El Dorado mine, Hualgayoc - Cajamarca, through modeling with Feflow |
| title |
Análisis hidrogeológico y propuestas de mitigación de la contaminación en la mina El Dorado, Hualgayoc - Cajamarca, mediante modelación con Feflow |
| spellingShingle |
Análisis hidrogeológico y propuestas de mitigación de la contaminación en la mina El Dorado, Hualgayoc - Cajamarca, mediante modelación con Feflow Cuadros Aguirre, Jonathan Luis Agua Subterránea Contaminación Infiltración Pasivo ambiental Feflow Mina El Dorado Groundwater Contamination Infiltration Environmental Liability El Dorado Mine https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Análisis hidrogeológico y propuestas de mitigación de la contaminación en la mina El Dorado, Hualgayoc - Cajamarca, mediante modelación con Feflow |
| title_full |
Análisis hidrogeológico y propuestas de mitigación de la contaminación en la mina El Dorado, Hualgayoc - Cajamarca, mediante modelación con Feflow |
| title_fullStr |
Análisis hidrogeológico y propuestas de mitigación de la contaminación en la mina El Dorado, Hualgayoc - Cajamarca, mediante modelación con Feflow |
| title_full_unstemmed |
Análisis hidrogeológico y propuestas de mitigación de la contaminación en la mina El Dorado, Hualgayoc - Cajamarca, mediante modelación con Feflow |
| title_sort |
Análisis hidrogeológico y propuestas de mitigación de la contaminación en la mina El Dorado, Hualgayoc - Cajamarca, mediante modelación con Feflow |
| author |
Cuadros Aguirre, Jonathan Luis |
| author_facet |
Cuadros Aguirre, Jonathan Luis Ruiz Candia, Nelvin |
| author_role |
author |
| author2 |
Ruiz Candia, Nelvin |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quiroz, Karena |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuadros Aguirre, Jonathan Luis Ruiz Candia, Nelvin |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Agua Subterránea Contaminación Infiltración Pasivo ambiental Feflow Mina El Dorado Groundwater Contamination Infiltration Environmental Liability El Dorado Mine |
| topic |
Agua Subterránea Contaminación Infiltración Pasivo ambiental Feflow Mina El Dorado Groundwater Contamination Infiltration Environmental Liability El Dorado Mine https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
El presente trabajo se centró en el Análisis hidrogeológico y propuestas de mitigación de la contaminación en la mina. Se realizó el análisis hidrogeológico detallado en la Zona de influencia de la mina El Dorado, ubicado en el distrito de Hualgayoc, región de Cajamarca, una de las áreas más afectadas por la creciente preocupación por la calidad del recurso hídrico subterráneo, debido a la posible presencia de contaminantes asociados a las 64 Pasivos Mineros Ambientales (PAM) de la mina en mención. Se desarrolló un modelo conceptual hidrogeológico, haciendo uso de la herramienta de modelación numérica Feflow del área mediante la recopilación e interpretación del análisis de datos geológicos, hidrológicos y geoquímicos. La información obtenida permitió identificar las principales fuentes de recarga y descarga, así como las zonas con mayor concentración de contaminantes de los (PAM). Con base en esta información se propone la aplicación de un modelo numérico FEFLOW, orientada a simular el comportamiento del flujo subterráneo y el transporte de contaminantes. Cuya calibración aproxima la predicción de la dinámica del acuífero, identificar áreas críticas y estimar el alcance de la contaminación del sistema de drenaje profundo. Asimismo, se plantea propuestas de mitigación para la contaminación en la zona de la mina El Dorado, con estabilidad geoquímica, que consta de una capa de arcilla de 0.25 m y una capa de tierra orgánica de 0.10 m en el pasivo ambiental FI-05. Logrando reducir la infiltración de la contaminación, obteniendo un 39 % de reducción de infiltración de contaminantes, así como monitoreo constante de los contaminantes a través del tratamiento del agua que permitan una gestión más eficiente y sostenible del recurso hídrico en contextos mineros. Este trabajo busca aportar propuestas técnicas que apoyen la toma de decisiones ambientales y promuevan una minería responsable en el entorno |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-28T19:00:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-28T19:00:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-06-12 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de Suficiencia Profesional |
| dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/685784 |
| dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/685784 |
| identifier_str_mv |
000000012196144X |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/epub |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685784/10/Cuadros_AJ.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685784/11/Cuadros_AJ_Actasimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685784/12/Cuadros_AJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685784/13/Cuadros_AJ_Reportesimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685784/6/Cuadros_AJ.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685784/7/Cuadros_AJ_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685784/8/Cuadros_AJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685784/9/Cuadros_AJ_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685784/1/Cuadros_AJ.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685784/2/Cuadros_AJ.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685784/3/Cuadros_AJ_Actasimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685784/4/Cuadros_AJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685784/5/Cuadros_AJ_Reportesimilitud.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
620af09430ae15759e16c7891a2e6c31 870602c008f449949748699aa931dddc 03a81de797c8fddee7f6a5446d7e5dbf 1ff412116944ce6a2726dd0871076a68 8e390b496e57762abe503f164f6e57f3 8aef13010f5d77e61adaa121952cad60 30ce9785c3bfb4070604ead93a75ef70 fcfde6848d843887eb9e72155d21a355 b55395a3cb908fa6c017f0ec16fbc349 976ed8c4ebbeee3991ba66ee1b4f8f1b cbbddc9b358df2d49a3d6e8185b59bf7 f438265df00491e88298cda887058087 5e212059571df4e1054256886e524d46 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846066160528785408 |
| spelling |
0eae014bf618f5ba6099b887b0a70c41http://orcid.org/0000-0001-6906-1133Quiroz, Karenaa1a4e9de741303a787fd891e1e90ac3a500c6cd68b054149c176dbacab437db9a72500Cuadros Aguirre, Jonathan LuisRuiz Candia, Nelvin2025-07-28T19:00:29Z2025-07-28T19:00:29Z2025-06-12http://hdl.handle.net/10757/685784000000012196144XEl presente trabajo se centró en el Análisis hidrogeológico y propuestas de mitigación de la contaminación en la mina. Se realizó el análisis hidrogeológico detallado en la Zona de influencia de la mina El Dorado, ubicado en el distrito de Hualgayoc, región de Cajamarca, una de las áreas más afectadas por la creciente preocupación por la calidad del recurso hídrico subterráneo, debido a la posible presencia de contaminantes asociados a las 64 Pasivos Mineros Ambientales (PAM) de la mina en mención. Se desarrolló un modelo conceptual hidrogeológico, haciendo uso de la herramienta de modelación numérica Feflow del área mediante la recopilación e interpretación del análisis de datos geológicos, hidrológicos y geoquímicos. La información obtenida permitió identificar las principales fuentes de recarga y descarga, así como las zonas con mayor concentración de contaminantes de los (PAM). Con base en esta información se propone la aplicación de un modelo numérico FEFLOW, orientada a simular el comportamiento del flujo subterráneo y el transporte de contaminantes. Cuya calibración aproxima la predicción de la dinámica del acuífero, identificar áreas críticas y estimar el alcance de la contaminación del sistema de drenaje profundo. Asimismo, se plantea propuestas de mitigación para la contaminación en la zona de la mina El Dorado, con estabilidad geoquímica, que consta de una capa de arcilla de 0.25 m y una capa de tierra orgánica de 0.10 m en el pasivo ambiental FI-05. Logrando reducir la infiltración de la contaminación, obteniendo un 39 % de reducción de infiltración de contaminantes, así como monitoreo constante de los contaminantes a través del tratamiento del agua que permitan una gestión más eficiente y sostenible del recurso hídrico en contextos mineros. Este trabajo busca aportar propuestas técnicas que apoyen la toma de decisiones ambientales y promuevan una minería responsable en el entornoThe present work focused on the hydrogeological analysis and mitigation proposals for pollution at the El Dorado mine. A detailed hydrogeological analysis was carried out in the influence zone of the El Dorado mine, located in the Hualgayoc district, Cajamarca region, one of the areas most affected by the growing concern over the quality of the groundwater resource due to the possible presence of contaminants associated with the 64 Environmental Mining Liabilities (EML) of the aforementioned mine. A conceptual hydrogeological model was developed using the numerical modeling tool Feflow for the area, through the collection and interpretation of geological, hydrological, and geochemical data analysis. The information obtained allowed for the identification of the main recharge and discharge sources, as well as the areas with the highest concentration of contaminants from the EML. Based on this information, the application of a numerical FEFLOW model is proposed, aimed at simulating the behavior of groundwater flow and contaminant transport. Its calibration approximates the prediction of aquifer dynamics, identifies critical areas, and estimates the extent of contamination in the deep drainage system. Likewise, mitigation proposals are made for contamination in the El Dorado mine area, with geochemical stability, consisting of a 0.25 m clay layer and a 0.10 m organic soil layer in environmental liability FI-05. Achieving a reduction in contamination infiltration, obtaining a 39% reduction in contaminant infiltration, as well as constant monitoring of contaminants through water treatment, enabling more efficient and sustainable management of water resources in mining contexts. This paper seeks to provide technical proposals that support environmental decision-making and promote responsible mining in the environmentTrabajo de Suficiencia ProfesionalODS 6: Agua Limpia y SaneamientoODS 12: Producción y Consumo ResponsablesODS 15: Vida de ecosistemas terrestresapplication/pdfapplication/mswordapplication/epubspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAgua SubterráneaContaminaciónInfiltraciónPasivo ambientalFeflowMina El DoradoGroundwaterContaminationInfiltrationEnvironmental LiabilityEl Dorado Minehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis hidrogeológico y propuestas de mitigación de la contaminación en la mina El Dorado, Hualgayoc - Cajamarca, mediante modelación con FeflowHydrogeological analysis and mitigation proposals for contamination in the area of the El Dorado mine, Hualgayoc - Cajamarca, through modeling with Feflowinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería CivilIngeniero Civil2025-08-01T23:20:53Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0001-6906-113310627868https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Santos Hurtado, Sissi CarmenGuzman Zorrilla, Emanuel Jesus4345994974608063THUMBNAILCuadros_AJ.pdf.jpgCuadros_AJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30072https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685784/10/Cuadros_AJ.pdf.jpg620af09430ae15759e16c7891a2e6c31MD510falseCuadros_AJ_Actasimilitud.pdf.jpgCuadros_AJ_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33785https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685784/11/Cuadros_AJ_Actasimilitud.pdf.jpg870602c008f449949748699aa931dddcMD511falseCuadros_AJ_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgCuadros_AJ_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg67503https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685784/12/Cuadros_AJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg03a81de797c8fddee7f6a5446d7e5dbfMD512falseCuadros_AJ_Reportesimilitud.pdf.jpgCuadros_AJ_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12812https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685784/13/Cuadros_AJ_Reportesimilitud.pdf.jpg1ff412116944ce6a2726dd0871076a68MD513falseCONVERTED2_3982876TEXTCuadros_AJ.pdf.txtCuadros_AJ.pdf.txtExtracted texttext/plain78120https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685784/6/Cuadros_AJ.pdf.txt8e390b496e57762abe503f164f6e57f3MD56falseCuadros_AJ_Actasimilitud.pdf.txtCuadros_AJ_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain980https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685784/7/Cuadros_AJ_Actasimilitud.pdf.txt8aef13010f5d77e61adaa121952cad60MD57falseCuadros_AJ_Autorizaciónpublicación.pdf.txtCuadros_AJ_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4423https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685784/8/Cuadros_AJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt30ce9785c3bfb4070604ead93a75ef70MD58falseCuadros_AJ_Reportesimilitud.pdf.txtCuadros_AJ_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1435https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685784/9/Cuadros_AJ_Reportesimilitud.pdf.txtfcfde6848d843887eb9e72155d21a355MD59falseORIGINALCuadros_AJ.pdfCuadros_AJ.pdfapplication/pdf4516274https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685784/1/Cuadros_AJ.pdfb55395a3cb908fa6c017f0ec16fbc349MD51trueCuadros_AJ.docxCuadros_AJ.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document10782424https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685784/2/Cuadros_AJ.docx976ed8c4ebbeee3991ba66ee1b4f8f1bMD52falseCuadros_AJ_Actasimilitud.pdfCuadros_AJ_Actasimilitud.pdfapplication/pdf137092https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685784/3/Cuadros_AJ_Actasimilitud.pdfcbbddc9b358df2d49a3d6e8185b59bf7MD53falseCuadros_AJ_Autorizaciónpublicación.pdfCuadros_AJ_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf164792https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685784/4/Cuadros_AJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdff438265df00491e88298cda887058087MD54falseCuadros_AJ_Reportesimilitud.pdfCuadros_AJ_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf24858504https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685784/5/Cuadros_AJ_Reportesimilitud.pdf5e212059571df4e1054256886e524d46MD55false10757/685784oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6857842025-08-07 02:50:20.671Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| score |
13.476704 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).