Análisis hidrogeológico y propuestas de mitigación de la contaminación en la mina El Dorado, Hualgayoc - Cajamarca, mediante modelación con Feflow

Descripción del Articulo

El presente trabajo se centró en el Análisis hidrogeológico y propuestas de mitigación de la contaminación en la mina. Se realizó el análisis hidrogeológico detallado en la Zona de influencia de la mina El Dorado, ubicado en el distrito de Hualgayoc, región de Cajamarca, una de las áreas más afectad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuadros Aguirre, Jonathan Luis, Ruiz Candia, Nelvin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685784
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua Subterránea
Contaminación
Infiltración
Pasivo ambiental
Feflow
Mina El Dorado
Groundwater
Contamination
Infiltration
Environmental Liability
El Dorado Mine
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo se centró en el Análisis hidrogeológico y propuestas de mitigación de la contaminación en la mina. Se realizó el análisis hidrogeológico detallado en la Zona de influencia de la mina El Dorado, ubicado en el distrito de Hualgayoc, región de Cajamarca, una de las áreas más afectadas por la creciente preocupación por la calidad del recurso hídrico subterráneo, debido a la posible presencia de contaminantes asociados a las 64 Pasivos Mineros Ambientales (PAM) de la mina en mención. Se desarrolló un modelo conceptual hidrogeológico, haciendo uso de la herramienta de modelación numérica Feflow del área mediante la recopilación e interpretación del análisis de datos geológicos, hidrológicos y geoquímicos. La información obtenida permitió identificar las principales fuentes de recarga y descarga, así como las zonas con mayor concentración de contaminantes de los (PAM). Con base en esta información se propone la aplicación de un modelo numérico FEFLOW, orientada a simular el comportamiento del flujo subterráneo y el transporte de contaminantes. Cuya calibración aproxima la predicción de la dinámica del acuífero, identificar áreas críticas y estimar el alcance de la contaminación del sistema de drenaje profundo. Asimismo, se plantea propuestas de mitigación para la contaminación en la zona de la mina El Dorado, con estabilidad geoquímica, que consta de una capa de arcilla de 0.25 m y una capa de tierra orgánica de 0.10 m en el pasivo ambiental FI-05. Logrando reducir la infiltración de la contaminación, obteniendo un 39 % de reducción de infiltración de contaminantes, así como monitoreo constante de los contaminantes a través del tratamiento del agua que permitan una gestión más eficiente y sostenible del recurso hídrico en contextos mineros. Este trabajo busca aportar propuestas técnicas que apoyen la toma de decisiones ambientales y promuevan una minería responsable en el entorno
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).