Análisis y Estrategias de recuperación y retención de clientes en una empresa de sillas

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de suficiencia profesional, se ha realizado un análisis empresarial tanto interno como externo de la empresa Tizianni, la cual se dedica a la comercialización de sillas importadas. Se ha identificado que la empresa Tizianni enfrenta una problemática en la gestión del equipo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Murillo, Karla, Vara Caro, Ana Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675131
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing B2B
Recompra
Estrategias de Retención y Recuperación de clientes
B2B
Sillas de oficina
Mobiliario de oficina
Ergonomía
B2B Marketing
Repurchase
Client Retention and Recovery Strategies
Office Chairs
Office Furniture
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de suficiencia profesional, se ha realizado un análisis empresarial tanto interno como externo de la empresa Tizianni, la cual se dedica a la comercialización de sillas importadas. Se ha identificado que la empresa Tizianni enfrenta una problemática en la gestión del equipo comercial encargado de la cartera de clientes B2B. Por tanto, se implementarán estrategias destinadas a la recuperación y retención de clientes. Además, se buscará establecer una cuota para la captación de nuevos clientes. Luego de realizar el análisis de los escenarios propuestos para el año 2024 y basándonos en el objetivo comercial, concluimos que aplicar un incremento del 6% en el precio, fundamentado en la certificación de ergonomía de los productos ofrecidos por Tizianni, nos permite proyectar un crecimiento del 5% en las ventas respecto al 2023. Esto proporcionaría a nuestro equipo comercial una motivación adicional, ya que podrían alcanzar bonos y/o comisiones según su esfuerzo en apoyar la recuperación y retención de clientes. Se puede concluir que la estrategia de aumentar el precio en un 6% y alcanzar un crecimiento del 5% en las ventas nos proporciona un margen de ganancia superior del 15.92%. Además, al ofrecer el certificado de ergonomía al cliente, esta acción propuesta nos brinda rentabilidad en términos de ROI (Retorno de la Inversión) y ROMI (Retorno de la Inversión en Marketing).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).