Plan de Negocios para la Producción y Comercialización de productos en base a Quinua: Pop – Quinua, en la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
El presente Plan de Negocios tiene como objetivo elaborar un proyecto empresarial para la Producción y comercialización de productos en base a Quinua: Pop Quinua, a través del uso de herramientas financieras, poder determinar la viabilidad del proyecto y por ende generar resultados positivos y la pe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625830 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625830 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creación de empresas Plan de negocio Análisis financiero Herramientas financieras Estudios de viabilidad Quinua Arequipa (Perú : Dpto.) |
id |
UUPC_2ee86d9bdb8d5a1a14ceb48f4c9323d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625830 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Plan de Negocios para la Producción y Comercialización de productos en base a Quinua: Pop – Quinua, en la ciudad de Arequipa |
title |
Plan de Negocios para la Producción y Comercialización de productos en base a Quinua: Pop – Quinua, en la ciudad de Arequipa |
spellingShingle |
Plan de Negocios para la Producción y Comercialización de productos en base a Quinua: Pop – Quinua, en la ciudad de Arequipa Arotaype Macedo, Milagros Yuliana Creación de empresas Plan de negocio Análisis financiero Herramientas financieras Estudios de viabilidad Quinua Arequipa (Perú : Dpto.) |
title_short |
Plan de Negocios para la Producción y Comercialización de productos en base a Quinua: Pop – Quinua, en la ciudad de Arequipa |
title_full |
Plan de Negocios para la Producción y Comercialización de productos en base a Quinua: Pop – Quinua, en la ciudad de Arequipa |
title_fullStr |
Plan de Negocios para la Producción y Comercialización de productos en base a Quinua: Pop – Quinua, en la ciudad de Arequipa |
title_full_unstemmed |
Plan de Negocios para la Producción y Comercialización de productos en base a Quinua: Pop – Quinua, en la ciudad de Arequipa |
title_sort |
Plan de Negocios para la Producción y Comercialización de productos en base a Quinua: Pop – Quinua, en la ciudad de Arequipa |
author |
Arotaype Macedo, Milagros Yuliana |
author_facet |
Arotaype Macedo, Milagros Yuliana Medina Pachas, Maura Dina |
author_role |
author |
author2 |
Medina Pachas, Maura Dina |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ayesta Castro, Augusto Narciso |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arotaype Macedo, Milagros Yuliana Medina Pachas, Maura Dina |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Creación de empresas Plan de negocio Análisis financiero Herramientas financieras Estudios de viabilidad Quinua Arequipa (Perú : Dpto.) |
topic |
Creación de empresas Plan de negocio Análisis financiero Herramientas financieras Estudios de viabilidad Quinua Arequipa (Perú : Dpto.) |
description |
El presente Plan de Negocios tiene como objetivo elaborar un proyecto empresarial para la Producción y comercialización de productos en base a Quinua: Pop Quinua, a través del uso de herramientas financieras, poder determinar la viabilidad del proyecto y por ende generar resultados positivos y la perduración en el tiempo, con ello lograr la factibilidad económica del mismo. Se ha escogido cereales andinos Como la Quinua por su rico valor nutritivo y por el cambio de hábitos alimenticios en la población, que busca comer sano. En el primer capítulo se tratarán temas generales propios del proyecto, en el segundo capítulo determinamos nuestro mercado potencial, hallamos nuestro mercado meta y hacemos un análisis del sector y nuestros principales competidores, para ello hemos generado una encuesta de mercado, que nos ha ayudado a delimitar la estrategia de nuestro producto: Pop Quinua. En el tercer capítulo definimos el modelo de nuestro negocio, mientras que en el cuarto capítulo hacemos el estudio técnico del proyecto, se trazan el diseño de la organización y procedimientos de la empresa. Y, por último, en el capítulo cinco nos enfocamos en el análisis financiero, para evaluar el proyecto en cuanto a inversiones, financiamiento, gastos y costos necesarios para la viabilidad del mismo, y así poder determinar con el uso de herramientas financieras como evaluación del valor actual neto (VAN), tasa de retorno (TIR), el sustento del presente Plan de Negocios. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-05T16:34:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-05T16:34:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-01-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Arotaype Macedo, M. Y., & Medina Pachas, M. D. (2019, January 1). Plan de Negocios para la Producción y Comercialización de productos en base a Quinua: Pop – Quinua, en la ciudad de Arequipa. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/625830 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/625830 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
identifier_str_mv |
Arotaype Macedo, M. Y., & Medina Pachas, M. D. (2019, January 1). Plan de Negocios para la Producción y Comercialización de productos en base a Quinua: Pop – Quinua, en la ciudad de Arequipa. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/625830 0000 0001 2196 144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/625830 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625830/6/Medinap_M_ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625830/9/Medinap_M.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625830/4/Medinap_M.doc.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625830/5/Medinap_M_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625830/8/Medinap_M.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625830/7/Medinap_M.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625830/1/Medinap_M.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625830/2/Medinap_M.doc https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625830/3/Medinap_M_ficha.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aef35b7b0b4e778f99eab44cede578d4 7669701ae951ba729acde11629333bd8 4dad77c2ed14af008fb5feabb38cd32f cc9067c2ee470dc248b14b194209a34e 1eb57062497a02f0ae1c2e24410544ce 5ebe7aab9dc48b3b0bd8903e31e5ad8c cde15932de22ac3bc6c43b68b68ae634 f431211ef05cdde74dbfb94772edc9fd 6b3185accd91169b61a95c749ceb710c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187710082613248 |
spelling |
93f91c0e7ef86e0851f8c3219e3efb5b-1Ayesta Castro, Augusto Narcisoe25fc0e6cce7147487515a14ec747bc0-16c72ad932624160bb6cad1c2e45c2424-1Arotaype Macedo, Milagros YulianaMedina Pachas, Maura Dina2019-06-05T16:34:07Z2019-06-05T16:34:07Z2019-01-01Arotaype Macedo, M. Y., & Medina Pachas, M. D. (2019, January 1). Plan de Negocios para la Producción y Comercialización de productos en base a Quinua: Pop – Quinua, en la ciudad de Arequipa. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/625830http://hdl.handle.net/10757/6258300000 0001 2196 144XEl presente Plan de Negocios tiene como objetivo elaborar un proyecto empresarial para la Producción y comercialización de productos en base a Quinua: Pop Quinua, a través del uso de herramientas financieras, poder determinar la viabilidad del proyecto y por ende generar resultados positivos y la perduración en el tiempo, con ello lograr la factibilidad económica del mismo. Se ha escogido cereales andinos Como la Quinua por su rico valor nutritivo y por el cambio de hábitos alimenticios en la población, que busca comer sano. En el primer capítulo se tratarán temas generales propios del proyecto, en el segundo capítulo determinamos nuestro mercado potencial, hallamos nuestro mercado meta y hacemos un análisis del sector y nuestros principales competidores, para ello hemos generado una encuesta de mercado, que nos ha ayudado a delimitar la estrategia de nuestro producto: Pop Quinua. En el tercer capítulo definimos el modelo de nuestro negocio, mientras que en el cuarto capítulo hacemos el estudio técnico del proyecto, se trazan el diseño de la organización y procedimientos de la empresa. Y, por último, en el capítulo cinco nos enfocamos en el análisis financiero, para evaluar el proyecto en cuanto a inversiones, financiamiento, gastos y costos necesarios para la viabilidad del mismo, y así poder determinar con el uso de herramientas financieras como evaluación del valor actual neto (VAN), tasa de retorno (TIR), el sustento del presente Plan de Negocios.The aim of this Business Plan is to create a business project for the Production and Commercialization of products from Quinoa: Pop Quinoa, using financial tools, to be able to determine the feasibility of the project and thus generate positive results and sustainability over time, in order to achieve economic feasibility. Andean cereals were chosen, such as Quinoa, for its high nutritious value and for the change in the eating habits of the population, who wish to eat healthily. In the first chapter, general topics of the project are described; in the second chapter, we describe our potential market and our main competitors; for this purpose, we created a market survey, which has allowed us to pinpoint the strategy of our product: Pop Quinoa. In the third chapter, we define the model of our business; then in the fourth chapter, we describe the technical study of the project, set the design of the organization and guidelines of the company. And finally, in chapter five, we focus on the financial analysis to assess the project in terms of investments, financing, expenses and costs of for its feasibility, and thus be able to determine the use of financial tools such as the assessment of current net value (CNV), rate of return (RR) and the viability of this Business Plan.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasPlan de negocioAnálisis financieroHerramientas financierasEstudios de viabilidadQuinuaArequipa (Perú : Dpto.)Plan de Negocios para la Producción y Comercialización de productos en base a Quinua: Pop – Quinua, en la ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMaestro en Finanzas2019-06-05T16:34:07Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroTHUMBNAIL2089-01-30Medinap_M_ficha.pdf.jpgMedinap_M_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg73441https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625830/6/Medinap_M_ficha.pdf.jpgaef35b7b0b4e778f99eab44cede578d4MD56falseMedinap_M.pdf.jpgMedinap_M.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28539https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625830/9/Medinap_M.pdf.jpg7669701ae951ba729acde11629333bd8MD59falseCONVERTED2_3613158TEXT2089-01-30Medinap_M.doc.txtMedinap_M.doc.txtExtracted texttext/plain70048https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625830/4/Medinap_M.doc.txt4dad77c2ed14af008fb5feabb38cd32fMD54false2089-01-30Medinap_M_ficha.pdf.txtMedinap_M_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain5https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625830/5/Medinap_M_ficha.pdf.txtcc9067c2ee470dc248b14b194209a34eMD55falseMedinap_M.pdf.txtMedinap_M.pdf.txtExtracted texttext/plain89217https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625830/8/Medinap_M.pdf.txt1eb57062497a02f0ae1c2e24410544ceMD58falseORIGINALMedinap_M.pdfMedinap_M.pdfapplication/pdf1220168https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625830/7/Medinap_M.pdf5ebe7aab9dc48b3b0bd8903e31e5ad8cMD57trueMedinap_M.epubMedinap_M.epubapplication/epub841768https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625830/1/Medinap_M.epubcde15932de22ac3bc6c43b68b68ae634MD51false2089-01-30Medinap_M.docMedinap_M.docapplication/msword1318912https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625830/2/Medinap_M.docf431211ef05cdde74dbfb94772edc9fdMD52false2089-01-30Medinap_M_ficha.pdfMedinap_M_ficha.pdfapplication/pdf127298https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625830/3/Medinap_M_ficha.pdf6b3185accd91169b61a95c749ceb710cMD53false10757/625830oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6258302024-11-21 11:06:09.273Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.950304 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).