Plan de negocio para la puesta en marcha de una empresa dedicada a la producción y venta de productos saludables a base de quinua en la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

El Perú ha ocupado durante cinco años consecutivos el primer lugar en el ranking de exportación de quinua al mundo debido a su alto valor nutricional. Este grano contiene 20 aminoácidos (incluyendo los 10 esenciales), y 40% más de lisina que la leche, por lo que es capaz de proveer de proteína de al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Zambrano, Diana Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15064
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:plan de negocio
quinua
viabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El Perú ha ocupado durante cinco años consecutivos el primer lugar en el ranking de exportación de quinua al mundo debido a su alto valor nutricional. Este grano contiene 20 aminoácidos (incluyendo los 10 esenciales), y 40% más de lisina que la leche, por lo que es capaz de proveer de proteína de alta calidad al organismo, lo que la convierte en la más completa entre los cereales. Las bondades de la quinua y la importancia de su consumo en nuestro país nos impulsan como investigadores a poder ver de qué manera podemos difundir aún más su consumo aprovechando que es un grano de gran cultivo en el Perú. Es por esta razón que la presente investigación tiene como objetivo la creación de una empresa que brinde productos a base de quinua en la ciudad de Arequipa. Como primer paso se realizó el respectivo estudio de mercado de los sectores competentes, así como el estudio de los diferentes competidores, proveedores y demás actores que nos podrán ayudar a determinar las mejores estrategias a seguir. Como siguiente paso se determinó la localización óptima la cual fue ubicada en la Calle Consuelo, donde se determinó igualmente los suministros, equipos y demás insumos que se han de necesitar para poner en marcha el negocio. Por último, se realizó el análisis económico financiero del proyecto, con el cual pudimos concluir que este es rentable económica y financieramente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).