La desvinculación laboral por retiro de confianza: ¿cabe indemnizar o no al trabajador?
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se analiza la desvinculación laboral mediante el retiro de confianza a un trabajador que ostenta un cargo de dirección y de confianza, así como el tratamiento que ha tenido en la jurisprudencia peruana y sus alcances. Con este objetivo se ha analizado la Casación Laboral N° 75...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670473 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670473 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajador de confianza Cargo de dirección o confianza Desvinculación Indemnización por despido arbitrario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En el presente trabajo se analiza la desvinculación laboral mediante el retiro de confianza a un trabajador que ostenta un cargo de dirección y de confianza, así como el tratamiento que ha tenido en la jurisprudencia peruana y sus alcances. Con este objetivo se ha analizado la Casación Laboral N° 7564-2022-LIMA, de fecha 25 de abril de 2023, emitida por la Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia. Dicha jurisprudencia dispone declarar infundado el pago por indemnización por despido arbitrario respecto a quien ocupó, desde el inicio de su relación laboral, un puesto de dirección y confianza. Son cuatro (4) los jueces que desarrollan el impacto de la desvinculación del trabajador de confianza, de acuerdo con lo establecido en el VII Pleno Jurisdiccional Supremo en Materia Laboral y Previsional; sin embargo, hay un voto en minoría de un magistrado, basándose en la protección laboral constitucional frente a cualquier despido arbitrario, sin importar su cargo. De esta manera, el presente trabajo analiza la exposición de motivos de la norma principal en regulación laboral, el pleno jurisdiccional, sentencias y artículos de expertos en la materia, así como la casación con el voto en minoría. Asimismo, se plantea una propuesta de mejora del sistema. Concluimos que el trabajador de dirección y confianza, por las condiciones intrínsecas del cargo, tiene un trato especial y diferenciado y que, el retiro de confianza sin derecho a reposición e indemnización, es correcto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).