La cláusula indemnizatoria como medio de protección frente al despido arbitrario de los trabajadores de dirección y confianza
Descripción del Articulo
En la presente investigación se abordará como tema de estudio la relación laboral del personal de dirección y confianza en el sector privado y cómo estos trabajadores son despedidos sin causa justa que se encuentre contemplada en la normatividad laboral; y además de acuerdo a la jurisprudencia emiti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7979 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7979 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajador de dirección Trabajador de confianza Despido arbitrario Indemnización Modificatoria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la presente investigación se abordará como tema de estudio la relación laboral del personal de dirección y confianza en el sector privado y cómo estos trabajadores son despedidos sin causa justa que se encuentre contemplada en la normatividad laboral; y además de acuerdo a la jurisprudencia emitida por la Corte Suprema de Justicia de la Republica, estos trabajadores actualmente no cuentan con ninguna protección contra el despido arbitrario, específicamente aquellos que ingresaron directamente al cargo, los cuales han sido calificados por la jurisprudencia como trabajadores de confianza exclusiva, para ello partimos del análisis doctrinario referente a los trabajadores de confianza y su regulación en la normativa actual, del mismo modo se tendrá en cuenta las sentencias casatorias que consideran por una parte que al trabajador de confianza debe indemnizársele al igual que un trabajador ordinario y en contra posición se encuentra el criterio establecido en el VII Pleno Jurisdiccional Supremo en Materia Laboral el cual ha establecido que aquellos que ingresen a laborar directamente a un cargo de confianza o dirección no tienen derecho a percibir la indemnización por despido arbitrario. En ese sentido como objetivo general se pretende determinar en qué medida la incorporación de la cláusula indemnizatoria a través de la modificación del artículo 34º del D.S Nº 0038- 97-TR garantizaría un adecuado mecanismo de protección contra el despido arbitrario, para finalmente proponer la modificación de dicho artículo en cumplimiento con lo estipulado por la Constitución Política. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).