Asociación entre el consumo de bebidas alcohólicas y la presencia de sintomatología depresiva en los participantes de la encuesta demográfica y de salud familiar (ENDES) Perú - 2017

Descripción del Articulo

Introducción: La depresión es un problema de salud pública mundial siendo una de las principales causas de incapacidad. En el Perú, el desorden mental más frecuente durante el año 2012 en Lima Metropolitana y Callao fue el episodio depresivo, Teniendo mayor prevalencia en personas con problemas de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estrada Grossmann, Jose Manuel, Tofeño Castro, Diego Alonso, Huarancca Panduro, Paulina Del Carmen, Pesantes Morzán, Billy Roy, Salazar Valdivia, Farley Edilberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667418
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno por consumo de alcohol
Síntomas depresivos
ENDES
Alcohol use disorder
Depressive symptoms
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Introducción: La depresión es un problema de salud pública mundial siendo una de las principales causas de incapacidad. En el Perú, el desorden mental más frecuente durante el año 2012 en Lima Metropolitana y Callao fue el episodio depresivo, Teniendo mayor prevalencia en personas con problemas de abuso de alcohol. Objetivo: Determinar la asociación entre el consumo de alcohol y sintomatología depresiva en los participantes de la ENDES 2017. Método: Estudio transversal observacional. Los datos fueron obtenidos de la base de datos ENDES 2017. La población fue de 34099 personas, de las cuales se usó 240 encuestas para el análisis. Resultados: El trastorno por consumo de alcohol moderado está asociado a síntomas depresivos como “Dificultad para realizar actividades cotidianas” (OR 3.68 p: 0.04; IC: 1.05 - 12.78) y “Problemas para dormir en los últimos 14 días” (OR 3.54 p: 0.05; IC: 1.01 - 13.72). El trastorno por consumo de alcohol grave está asociado a “Sentirse deprimido durante los últimos 14 días” (OR 7.93 p: 0.05; IC: 1.03 - 81.78) y “Sentirse mal durante los últimos 14 días” (OR 22.56 p: 0.03; IC: 1.34 - 29.36). La "Falta de interés durante los últimos 14 días" estaba asociado al sexo femenino (OR: 3.31 p: 0.025; IC: 1.16 – 9.45) y a las personas que han culminado solo la primaria (OR 4.97 p: 0.014; IC: 1.37 – 17.95). Conclusiones: El trastorno por consumo de alcohol moderado y grave está asociado a sintomatología depresiva, igual que el sexo femenino y haber culminado solo la primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).